Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública informó que en la última semana de octubre se registraron 11 nuevos casos de leptospirosis, elevando a 94 el total acumulado en lo que va de año. La cifra representa un aumento frente a los 83 casos notificados en la semana anterior, según detalla el Boletín Epidemiológico número 42 emitido este jueves.
De acuerdo con el informe, el 87% de los casos corresponde a hombres, principalmente jóvenes de entre 20 y 29 años. Las provincias con mayor incidencia fueron Santo Domingo y La Altagracia, con 16 casos cada una; seguidas por Puerto Plata (13), Santiago (10), Duarte (9) y Samaná (7).
Las autoridades sanitarias recordaron que la bacteria Leptospira, causante de la enfermedad, se multiplica con mayor facilidad en ambientes húmedos y con presencia de agua estancada, condiciones que se intensificaron tras el paso de la tormenta tropical Melissa, cuyas lluvias provocaron inundaciones en varias zonas del país.
Entre los síntomas más frecuentes de la leptospirosis se encuentran fiebre, dolor de cabeza, malestar muscular, náuseas, vómitos, diarrea y tos seca. El contagio ocurre principalmente por el contacto con agua o barro contaminados con orina de animales infectados, especialmente roedores.
Otros indicadores epidemiológicos
En cuanto al dengue, el boletín reporta 240 casos confirmados hasta la semana 42, uno de ellos correspondiente a esta última semana. Más del 50% de los afectados son varones menores de edad. En comparación con el mismo período del año anterior, se observa una disminución del 81% en los casos.
Respecto a la malaria, se han confirmado 779 casos a nivel nacional. Las provincias más afectadas son Azua (405), San Juan (324) y Elías Piña (26). Del total de contagios, 548 corresponden a hombres entre 20 y 39 años.
Muertes maternas e infantiles
El informe también reporta 133 muertes maternas en lo que va del año, de las cuales cuatro ocurrieron en la última semana. La mayor concentración de casos se registra en Santo Domingo (32), Santiago (23) y La Altagracia (14).
En cuanto a la mortalidad infantil, el país acumula 1,451 fallecimientos, de los cuales 1,253 fueron neonatales. Las provincias con más casos son Santo Domingo (427), Santiago (187), Distrito Nacional (125), San Cristóbal (84), La Vega (60) y San Pedro de Macorís (57).
El Ministerio de Salud exhortó a la población a mantener medidas preventivas, evitar el contacto con aguas estancadas y acudir de inmediato a los centros de salud ante la aparición de síntomas febriles o signos de infección.





 
											 
											 
											