El Dominicano Periódico Digital

Personas que soliciten visa de no inmigrante tipo F, M o J deberán ajustar a “público” su perfil de redes sociales

Personas que soliciten visa de no inmigrante tipo F, M o J deberán ajustar a “público” su perfil de redes sociales

Santo Domingo.- La embajada de Estados Unidos en República Dominicano, informó este viernes que las personas que soliciten una visa de no inmigrante tipo F, M o J deberán ajustar la configuración de privacidad de sus redes sociales a “público”.

“Esto permite realizar las verificaciones necesarias para confirmar su identidad y determinar si cumplen con los requisitos para ingresar a los Estados Unidos, conforme a la ley de los EE.UU.”, indicó la embajada en un comunicado. 

El perfil de redes sociales puede influir en una solicitud de visado, especialmente en países donde las autoridades migratorias incluyen el historial digital como parte del proceso de evaluación de seguridad.

De acuerdo a los datos, desde 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos, exige a la mayoría de los solicitantes de visa que proporcionen sus nombres de usuario en redes sociales (como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.) de los últimos 5 años.

Esto aplica a visas de turismo, estudios, trabajo y residencia. No se piden contraseñas, pero sí nombres de usuario públicos.

Las autoridades pueden usar esta información para detectar vínculos con actividades sospechosas, discursos extremistas o contradicciones con lo declarado en la solicitud.

¿Qué cosas podrían afectar negativamente?

  • Publicaciones violentas, extremistas o xenófobas
  • Mentiras en tu solicitud que no coincidan con lo publicado en redes (por ejemplo, decir que eres estudiante y mostrar una vida de trabajo ilegal)
  • Simulación de relaciones amorosaspara visado de pareja
  • Activismo considerado sensible o político en países con controles más estrictos
img 6726 1
administrator

Related Articles