El Dominicano

LMD celebra su Segunda Graduación de Formación para Alcaldes Pedáneos en 2025

LMD celebra su Segunda Graduación de Formación para Alcaldes Pedáneos en 2025

SANTO DOMINGO. – La Liga Municipal Dominicana (LMD) celebrará este año 2025 su “Segunda Graduación de Formación para Alcaldes Pedáneos”, una iniciativa que reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la gestión local y la profesionalización de los líderes comunitarios que sirven como enlace directo entre los gobiernos municipales y la ciudadanía.

La figura del alcalde pedáneo es una de las más cercanas al ciudadano en el entramado institucional dominicano. Su labor, vital para la atención inmediata de las demandas barriales y rurales, implica mediar en conflictos, promover la convivencia y fomentar el desarrollo comunitario.

Durante la primera graduación, la LMD capacitó a 317 alcaldes pedáneosprovenientes de 28 municipios y 22 distritos municipales, quienes culminaron el curso “Gestión de Alcaldías Pedáneas”, que abordó temas esenciales como el marco normativo municipal, planificación comunitaria, liderazgo, mediación de conflictos y comunicación efectiva.

El presidente de la LMD, Víctor D’Aza, destacó en esa ocasión la importancia de dotar a los alcaldes pedáneos de herramientas concretas para ejercer su función con autonomía, eficacia y visión de desarrollo local. Esta segunda edición del programa, coordinada por el Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) bajo la dirección de Claudio Lugo, profundiza ese compromiso institucional con la formación continua de los servidores locales.

“La Liga Municipal Dominicana sigue apostando por un liderazgo local más profesional, transparente y participativo, capaz de responder a los desafíos de las comunidades con soluciones reales y sostenibles”, expresó D’Aza.

Esta nueva graduación llega en un momento en que el país demanda gestiones locales más modernas y conectadas con las expectativas ciudadanas. La capacitación constante de los alcaldes pedáneos se traduce en comunidades más organizadas, proyectos más viables y municipios más fuertes, lo que impacta directamente en la calidad de vida de la población.

La LMD, con esta segunda entrega, consolida su rol como institución promotora del desarrollo local y la gobernanza municipal, fortaleciendo el vínculo entre las comunidades y el Estado, y reafirmando que la formación es la base de una gestión pública más eficiente, participativa y cercana a la gente.

img 6974
administrator

Related Articles