Santo Domingo. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó que la capital logró esquivar las inundaciones que en años anteriores causaban estragos durante fenómenos como la tormenta Melissa, gracias a una estrategia integral de obras, mantenimiento y respuesta preventiva.
Durante la reunión de evaluación de los efectos de la tormenta, encabezada por el presidente Luis Abinader, Mejía explicó que la clave del éxito fue la combinación de inversión sostenida en infraestructura, limpieza constante de drenajes y la movilización de más de 1,500 brigadistasen las calles del Distrito Nacional.
“HA SIDO UN TRABAJO CONTINUO DE INVERSIÓN Y MANTENIMIENTO, NO ALGO IMPROVISADO”, AFIRMÓ LA ALCALDESA, SEÑALANDO QUE TRAS INUNDACIONES SEVERAS DE AÑOS ANTERIORES SE EJECUTARON APROXIMADAMENTE 190 MILLONES DE PESOS PARA INTERVENIR LOS PRINCIPALES PUNTOS VULNERABLES DE LA CIUDAD. A ESTA INVERSIÓN SE SUMARON 80 MILLONES ADICIONALES ESTE AÑO, Y DESDE 2020, EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPAL DESTINA ENTRE 35 Y 40 MILLONES DE PESOS ANUALES PARA EL MANTENIMIENTO DE DRENAJES Y COLECTORES.
Mejía enfatizó que las brigadas intensifican sus labores cuando se emiten alertas meteorológicas amarilla o roja, coordinándose con el Cuerpo de Bomberos, dirigido por el general José Luis Frómeta Herasme, y con los organismos nacionales de emergencia como el COE y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET). Además, destacó la participación de las juntas de vecinos, que alertan sobre zonas con posibles obstrucciones, facilitando la acción inmediata de los equipos de prevención.
Gracias a estas medidas, el Distrito Nacional fue una de las pocas zonas urbanas donde no se registraron desbordamientos significativos ni daños graves en la infraestructura vial, manteniendo operativos los pasos a desnivel y avenidas principales, mientras otras demarcaciones del Gran Santo Domingo enfrentaban inundaciones severas.
“SEGUIMOS EN LAS CALLES, Y EL PRESIDENTE HA MANIFESTADO SU DISPOSICIÓN DE SEGUIR APOYANDO SOLUCIONES DEFINITIVAS, COMO YA LO HEMOS VISTO CON OTRAS INTERVENCIONES”, CONCLUYÓ LA ALCALDESA, RESALTANDO QUE LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN EMPIEZA A MOSTRAR RESULTADOS CONCRETOS.




