Señaló Burocracia Cero, expansión del ITLA y el INFOTEP, y el acuerdo con NVIDIA como evidencia del compromiso del gobierno con la democratización tecnológica
Santo Domingo, República Dominicana.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este jueves que el gobierno del presidente Luis Abinader ha dado importantes avances en la modernización del Estado, la transformación digital y la construcción de instituciones que promuevan la equidad, la transparencia y la competitividad.
El ministro destacó que el país se dirige hacia la soberanía tecnológica con la reciente firma de un memorando de entendimiento con NVIDIA, empresa líder mundial en inteligencia artificial y computación acelerada, la cual permitirá impulsar la formación de talento dominicano en tecnologías emergentes, promover la soberanía digital y consolidar al país como un hub regional de innovación tecnológica. Además, contempla la creación del Centro Dominicano de Excelencia en Inteligencia Artificial, un espacio dedicado a la formación, investigación y divulgación del conocimiento en esta materia
Paliza también resaltó la expansión histórica del acceso a la educación técnica superior y la formación especializada en tecnología. Destacó que, bajo la actual administración, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) ha pasado de contar con 2 centros a 11 centros tecnológicos distribuidos en todo el territorio nacional, democratizando el acceso a la formación y creando oportunidades para la juventud dominicana en áreas estratégicas para la economía digital.
Asimismo, subrayó que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) pasó de 8 a 62 centros de formación técnico-profesional en los últimos cinco años, permitiendo que más municipios y provincias cuenten con instalaciones adecuadas para capacitar a su población en áreas clave, fortaleciendo con ello la empleabilidad y el desarrollo local
En su exposición, el ministro también puso en valor programas como Burocracia Cero, Gobierno Digital y el Programa de Innovación en la Gestión Pública, iniciativas que buscan transformar los procesos administrativos, digitalizar servicios clave y fomentar una cultura de eficiencia, transparencia y simplificación en el Estado dominicano. Asimismo, mencionó el programa Despacho en 24 horas de la Dirección General de Aduanas, como ejemplo de transformación exitosa en la prestación de servicios públicos, al reducir el tiempo de despacho de contenedores de seis días a tan solo 24 horas.
“La gobernanza digital, bien entendida, es el puente entre eficiencia y equidad; entre crecimiento y justicia; entre lo público y lo privado. Y es allí, en esa convergencia, donde se juega el futuro de nuestras democracias y de nuestra competitividad como naciones”, concluyó Paliza.
El Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), se realizó con el objetivo de analizar el impacto de la transformación digital en el comercio y la competitividad global. El foro reunió en el Hotel Sheraton a autoridades de competencia de diversos países, funcionarios, representantes de organismos internacionales y expertos de distintos sectores del ámbito nacional e internacional.





 
											 
											