Travel Fare asegura que en muchos de los casos cuando la gente piensa en viajar, lo asocian con el verano. Pero lo cierto es que septiembre y octubre esconden secretos que los viajeros más experimentados conocen muy bien: menos gente, mejores precios y experiencias mucho más auténticas. Y si hay un destino que brilla en esta temporada, ese es la República Dominicana, acompañada de otros países de la región que también ofrecen propuestas irresistibles.
En esta nueva forma de ver el turismo, Travel Fare propone redescubrir el calendario y aprovechar lo que muchos pasan por alto. Aquí te contamos por qué estos dos meses pueden convertirse en tus favoritos para hacer las maletas.

1. Playas caribeñas… sin multitudes
La República Dominicana es famosa por sus playas, pero ¿te imaginas Punta Cana, Samaná o Bayahíbe con menos gente y más espacio para ti? Eso es lo que pasa en septiembre y octubre: los grandes hoteles y resorts siguen operando, pero el ambiente es más relajado, lo que significa piscinas tranquilas, restaurantes sin largas esperas y un mar casi exclusivo.
Y no todo se queda en Punta Cana: Samaná, con sus playas vírgenes y cascadas escondidas, se convierte en un tesoro perfecto para quienes buscan naturaleza pura sin el ruido del turismo masivo.
2. Precios que sorprenden
Una de las ventajas más comentadas de viajar en estos meses es el presupuesto. Los vuelos y hospedajes suelen bajar de precio después del verano, lo que se traduce en más posibilidades para explorar.
Según Travel Fare, planear una escapada en este periodo puede representar un ahorro de hasta un 25% en comparación con julio o diciembre. Y lo mejor es que esos ahorros se pueden invertir en experiencias locales: excursiones, gastronomía y actividades que hacen más especial el viaje.
3. El clima perfecto para moverse
Aunque el Caribe tiene fama de caluroso, lo cierto es que en septiembre y octubre las temperaturas son mucho más llevaderas. La brisa refresca, los días siguen siendo soleados y el mar conserva su tono turquesa.
Esto hace que actividades como caminatas por la Ciudad Colonial de Santo Domingo, excursiones en Puerto Plata o recorridos en barco por Isla Saona sean más cómodos y menos agotadores.
4. Escapadas en la región: Costa Rica, México y Colombia
Si bien la República Dominicana es el centro de atención, Travel Fare también sugiere otros destinos que se disfrutan a otro nivel en esta época:
• Costa Rica: la temporada verde convierte al país en un espectáculo natural. Monteverde y La Fortuna ofrecen paisajes intensos, mientras que el Caribe costarricense invita a descubrir playas más tranquilas como Cahuita o Puerto Viejo.
• México: octubre es el preludio del Día de Muertos, una de las celebraciones más impactantes del país. Además, lugares como Oaxaca y la Riviera Maya ofrecen experiencias culturales y naturales sin el caos de la temporada alta.
• Colombia: Cartagena y Medellín bajan su nivel de afluencia turística, lo que permite recorrerlas con calma. El Eje Cafetero, por su parte, se vuelve una joya para quienes buscan experiencias auténticas y contacto directo con la cultura local.
5. Viajar con respaldo lo cambia todo
Más allá del destino, la forma de planear el viaje es lo que marca la diferencia. Travel Fare pone énfasis en un detalle que muchos pasan por alto: tener un acompañamiento real en todo momento.
No se trata solo de reservar boletos. La agencia escucha, diseña itinerarios a medida y acompaña en caso de cualquier imprevisto. Esa atención personalizada, combinada con herramientas digitales que simplifican los procesos, convierte la experiencia en algo más seguro y confiable.
En palabras de su filosofía: “El viaje perfecto no empieza en el aeropuerto, sino en la conversación con quien sabe escucharte”.
Tips rápidos para aprovechar septiembre y octubre
Si estás pensando en salir de viaje, aquí algunos consejos prácticos que puedes poner en marcha de inmediato:
• Ajusta fechas: moverte dos o tres días puede marcar una gran diferencia en el precio.
• Empaca ligero, pero inteligente: lleva ropa en capas para adaptarte a variaciones del clima.
• Busca lo local: ferias, mercados y eventos culturales suelen ser más auténticos en temporada baja.
• Reserva experiencias únicas: tours de snorkel, visitas a cafetales, talleres de cocina… son actividades que enriquecen el viaje y no siempre requieren grandes presupuestos.
• Planea, pero deja espacio a lo inesperado: a veces, lo más memorable es lo que no estaba en la agenda.
Una invitación a redescubrir el Caribe
República Dominicana tiene todo para ser el epicentro de un viaje inolvidable en esta temporada. Con playas de ensueño, ciudades históricas, gastronomía vibrante y una cultura que se vive en cada rincón, septiembre y octubre se convierten en la excusa perfecta para descubrirla a otro ritmo.
La propuesta de Travel Fare es clara: viajar distinto, con calma, con intención y con respaldo. Porque los mejores viajes no siempre ocurren en las fechas más concurridas, sino en esos momentos en que el mundo se desacelera y el viajero tiene la oportunidad de disfrutarlo con plenitud.



