Santo Domingo.– Este miércoles se llevó a cabo la marcha convocada por la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana, en rechazo a la creciente presencia de ciudadanos haitianos ilegales en territorio dominicano. La movilización inició en el Congreso Nacional y concluyó en la sede del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), bajo un ambiente de vigilancia policial y consignas que evidenciaban el descontento de decenas de ciudadanos.
Durante el recorrido, los manifestantes expresaron preocupación por lo que calificaron como una “crisis de soberanía” y denunciaron el impacto que, según ellos, tiene la migración haitiana en los sistemas de salud, educación y empleo del país.
“Estamos hartos de que los hospitales estén llenos de parturientas haitianas mientras nuestras mujeres dominicanas no encuentran camas ni atención digna”, expresó Amparo Paul.
“Nuestros hijos están siendo desplazados en las aulas, las escuelas públicas están llenas de niños haitianos. No es odio, es una realidad que ya no se puede seguir ignorando”, añadió Rosa Jiménez.
Los manifestantes también hicieron un llamado al sector empresarial para que priorice la contratación de dominicanos y se respete la ley migratoria.
“No es justo que jóvenes dominicanos estén sin empleo mientras muchos empresarios contratan haitianos sin papeles por salarios miserables. Eso es traicionar al país”, dijo Mario Castillo.
Durante la marcha, se observaron pancartas con frases como “Primero la patria”, “Ni una cama menos para los dominicanos” y “Sin documentos no hay derecho”. Algunos manifestantes portaban banderas dominicanas y tocaban pitos y tamboras.
La marcha transcurrió sin incidentes graves y con fuerte presencia de efectivos de la Policía Nacional, quienes acompañaron el trayecto para garantizar el orden público.
