El Dominicano -Hato Mayor, R.D. La provincia de Hato Mayor continúa consolidándose como uno de los principales destinos ecoturísticos y agroproductivos del país. Así lo expresó doña Gisela Favaron, presidenta del Clúster Turístico de Hato Mayor, durante la bienvenida al grupo de turismo periodístico -Perioditours- en el Rancho Ecoturístico Colinas del Rey, donde destacó la belleza natural y la diversidad de atractivos que ofrece la región.
Ubicado en un entorno de exuberante vegetación, Colinas del Rey fue la primera parada de la visita, ofreciendo una experiencia completa con casas típicas para pernoctar, piscinas, jacuzzi, toboganes, un bar y restaurante, así como una gran variedad de animales, entre ellos avestruces y una simpática cotorrita llamada María.
“Este lugar nació hace 25 años, cuando muchos decían que era una locura construir una piscina en Hato Mayor, pero la visión era clara: si no podemos ir al mar, traemos el mar aquí”, comentó doña Gisela, quien llegó al país hace más de tres décadas con un contrato hotelero y terminó estableciendo su vida y emprendimiento en esta tierra.

Colinas del Rey ofrece habitaciones desde RD$2,000 a RD$4,000 por noche, con servicio de comida disponible desde las 7:30 a.m. hasta las 10:00 p.m. Además de la estancia, los visitantes pueden disfrutar de una rica gastronomía basada en carnes, mariscos y platos típicos como la famosa minuta de Sabana de la Mar, un pescado empanizado en galleta y frito, exclusivo de la provincia.
La directora ejecutiva del Clúster, Carolina Valentín, destacó que Hato Mayor posee más del 50% del Parque Nacional Los Haitises y es hogar de balnearios naturales como Río Caño Hondo y el Salto de Yanigua, este último con lodo terapéutico de exportación. Además, se prepara la apertura del Salto La Jaula, el más alto del Caribe.
Entre las experiencias imperdibles está la excursión “Aroma y Sabor del Este”, que incluye degustación de chocolate artesanal, visitas a fincas orgánicas y talleres con productoras locales que transforman el cacao en vino, bombones, mermeladas y más.

Hato Mayor también celebra cada año eventos como la Expo Carne, en honor a su potente producción cárnica, lo que reafirma su identidad agropecuaria y turística.
“Queremos que vivan esta experiencia, que se enamoren de nuestra tierra y se lleven en el corazón todo lo que esta provincia tiene para ofrecer”, concluyó doña Gisela.

