Punta Cana.- Mientras la industria turística de Cuba enfrenta una fuerte crisis, Punta Cana se consolida como el destino elegido por miles de familias cubanas para sus reencuentros. Este fenómeno se ha incrementado debido a la difícil situación económica de la isla, donde muchos cubanos buscan escapar de la rutina y encontrar un lugar donde pasar tiempo de calidad con sus seres queridos. Según datos de Directorio Cubano, entre enero y junio de 2025, la isla recibió 1,577,330 visitantes internacionales, lo que representa una caída del 17.2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta disminución ha llevado a muchas familias a optar por Punta Cana, donde pueden disfrutar de playas hermosas, resorts todo incluido y un ambiente más relajado
El retroceso es aún más marcado entre los turistas rusos, que pasaron de 123,351 visitantes en 2024 a solo 77,791 en julio de 2025, una disminución del 36.9%. Esta caída en el turismo internacional refleja las tensiones geopolíticas actuales y sus repercusiones en las decisiones de viaje. Además, Canadá también mostró una baja considerable en su flujo turístico hacia la isla. En contraste, Punta Cana ha visto un aumento en el número de visitantes provenientes de otros países, lo cual indica su atractivo creciente y la efectividad de las campañas de promoción turística.
Los problemas estructurales de Cuba, como apagones diarios, deficiencias en los servicios hoteleros, escasez de alimentos y una ocupación hotelera que apenas llega al 24%, explican esta caída. En contraste, los hoteles de República Dominicana alcanzan más del 80% de ocupación durante las temporadas altas, lo que demuestra la robustez de su industria turística. Punta Cana, como uno de los destinos más destacados, ofrece múltiples opciones de entretenimiento, desde deportes acuáticos hasta excursiones culturales, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia.
Durante los primeros seis meses de 2025, más de 43,000 cubanos visitaron República Dominicana, y Punta Cana se ha convertido en el centro del «turismo de reencuentros», permitiendo que familias separadas por fronteras y crisis migratorias puedan reunirse. Este fenómeno no solo ha traído satisfacción emocional, sino también un impacto positivo en la economía local, ya que los cubanos suelen gastar en restaurantes, tiendas y actividades recreativas, beneficiando así a la comunidad.
La estrategia dominicana ha resultado efectiva: vuelos directos desde Miami y La Habana, procesos de visado simplificados y resorts que aseguran servicios de calidad, consolidando así a Punta Cana como el destino preferido de los cubanos. Estos resorts ofrecen paquetes atractivos que incluyen no solo alojamiento y comidas, sino también actividades como clases de baile, deportes acuáticos y excursiones a lugares históricos. Todo esto contribuye a que Punta Cana se visualize como un lugar de escape y reunificación familiar, en un entorno seguro y cómodo.
El atractivo de Punta Cana no se limita solo a su belleza natural. El destino cuenta con una rica oferta cultural que incluye la música, la gastronomía y la hospitalidad dominicana. Los visitantes pueden disfrutar de platos típicos como el sancocho y la bandera, y participar en festividades locales que celebran la cultura dominicana. Esta mezcla de experiencias culturales en un entorno paradisiaco es un gran aliciente para los turistas cubanos, quienes buscan no solo relajarse, sino también conectar con sus raíces y disfrutar de la calidez de la gente local.



