Santo Domingo. – El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, expresó su respaldo a la propuesta de la diputada Carmen Ligia Barceló, quien ha planteado abrir un diálogo nacional sobre la modernización del sistema de cesantía laboral, aclarando que no busca eliminar derechos adquiridos, sino actualizarlos para beneficiar a trabajadores y emprendedores.
Durante su discurso en la ceremonia de los Premios a la Industria Dominicana 2025, Brache destacó la importancia de abordar con responsabilidad temas estructurales que frenan la competitividad y el crecimiento del país, entre ellos la reforma al Código Laboral y el alto nivel de informalidad, que supera el 50% de la fuerza laboral.
Superar los problemas estructurales, como la reforma del Código Laboral, no es una exigencia sectorial, es una necesidad nacional”, afirmó Brache.
En ese sentido, el presidente de la AIRD valoró el paso dado por la diputada de Hato Mayor.
“Deseo reconocer y agradecer a la diputada Carmen Ligia Barceló por su valiente y atinada propuesta de solicitar una apertura al diálogo sobre la cesantía en la Cámara de Diputados”, expresó.
Brache aseguró que la AIRD respalda plenamente la iniciativa y está dispuesta a participar en cualquier espacio de conversación que contribuya a buscar consensos.
“Carmen Ligia, cuenta con el apoyo pleno de la Asociación de Industrias, que siempre ha apostado al diálogo. Llegado el momento, sea ahora o en el futuro, estaremos presentes donde podamos discutir este tema de tanta importancia para nuestros asociados”, afirmó.
El líder empresarial recordó que la posición del gremio ha sido consistente en mantener los derechos adquiridos de los trabajadores, pero permitir cierta flexibilización para los nuevos contratos, con el fin de fomentar la formalización y aumentar la competitividad.
Durante su intervención, Brache también hizo un llamado al Estado y los sectores productivos a trabajar juntos con visión estratégica ante los retos globales y regionales que enfrenta el país.
“Las decisiones que adoptemos hoy marcarán si avanzamos hacia el crecimiento y desarrollo general o si permanecemos atrapados en estructuras que frenan nuestra capacidad de convertirnos en una potencia industrial regional”, advirtió.
Se recuerda que la diputada Carmen Ligia Barceló ha aclarado que su propuesta no busca eliminar la cesantía, sino abrir un debate responsable para modernizarla y hacerla más accesible tanto para los trabajadores como para las micro y pequeñas empresas, que en muchos casos no pueden asumir los pagos actuales y terminan operando en la informalidad.




