El Dominicano

Presidente de Indotel propone legislación para proteger la veracidad informativa

Presidente de Indotel propone legislación para proteger la veracidad informativa

Santo Domingo.– El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, alertó sobre el preocupante incremento de la manipulación informativa en las redes sociales y anunció que la institución impulsará una nueva legislación para garantizar el derecho ciudadano a recibir contenidos veraces y confiables.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Salón Orlando Jorge Mera, Gómez Mazara explicó que un estudio reciente del Indotel revela que el 57 % de las noticias falsas circulan en redes sociales, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales con un 18 %.

Asimismo, informó que durante el paso de la tormenta Melissa, el Indotel registró que el 67 % de las imágenes y videos difundidos en plataformas digitales eran falsos, lo que evidencia —dijo— “una alarmante vulnerabilidad informativa en tiempos de crisis”.

“Este fenómeno degrada la confianza ciudadana y crea un ambiente de incertidumbre. Necesitamos una ley moderna que fomente la educación digital y la responsabilidad informativa, no que restrinja derechos”, señaló el funcionario.

Propuesta de reforma legal

El presidente del Indotel adelantó que el organismo iniciará un proceso de reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, promulgada en 1998, para adaptarla a los desafíos actuales del entorno digital.

“Vamos a iniciar una etapa de consulta con todos los sectores, incluyendo universidades, expertos y organizaciones sociales. No queremos una ley que censure, sino una que fortalezca la verdad y proteja a los ciudadanos”, expresó.

El estudio presentado por el Indotel detectó la existencia de cuentas inactivas que se reactivan de forma coordinada para difundir información falsa, algunas con métricas imposibles de alcanzar por usuarios reales, como más de 186 publicaciones diarias o 5,000 al mes. Según el informe, estos patrones evidencian la presencia de granjas de bots destinadas a distorsionar el flujo informativo.

Compromiso con la educación digital

Gómez Mazara subrayó que el Indotel continuará promoviendo una cultura digital responsable, basada en la verificación, la ética y la alfabetización tecnológica.

“Nuestra misión es hacer de la tecnología un puente hacia la verdad y no una herramienta para el engaño”, afirmó.

Finalmente, insistió en que el objetivo del Indotel no es restringir derechos, sino proteger la veracidad de la información y fortalecer el uso responsable de las plataformas digitales.

“El rol de las redes sociales es importante; representan la Cuarta Revolución Industrial. Pero por favor, no degraden el sentido de la información usando bots. Esto no es un tema político, es un tema de política pública efectiva”, concluyó Gómez Mazara.

img 7359
administrator

Related Articles