El gobierno de la República Dominicana ha puesto en marcha el “Plan Carreteras Limpias”, un programa integral diseñado para el mantenimiento, limpieza y mejora de las principales autopistas del país. La iniciativa busca no solo embellecer el paisaje vial, sino también aumentar la seguridad y comodidad de los conductores y viajeros.
El plan, anunciado a través de un video y publicaciones en redes sociales, contempla una serie de acciones clave que van desde la recolección de basura y el corte de maleza, hasta la poda de árboles, la limpieza de cunetas y la mejora de los laterales de las vías.
Para llevar a cabo estas tareas, el programa utilizará equipos modernos que, según las autoridades, permiten realizar el trabajo de manera más rápida y eficiente, al tiempo que reducen la exposición del personal a riesgos y minimizan la contaminación.
Según la información oficial, el “Plan Carreteras Limpias” es una respuesta directa a la necesidad de mantener una infraestructura vial en óptimas condiciones. Al prevenir accidentes y evitar inundaciones, estas mejoras contribuyen a que los viajes por el país sean más cómodos y seguros para todos.
El gobierno dominicano destaca que “una red vial limpia también es una red vial más segura”, subrayando el compromiso de impulsar una red vial moderna con mantenimiento continuo, tecnología y acciones concretas para mejorar la experiencia de quienes transitan cada día.
Se espera que este plan tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y en la imagen del país, reafirmando el compromiso del gobierno con el desarrollo de infraestructuras de calidad y el bienestar de su gente.
