El Dominicano Periódico Digital

Modelo avanzado de ChatGPT habría intentado copiarse a sí mismo para evitar ser desactivado

Modelo avanzado de ChatGPT habría intentado copiarse a sí mismo para evitar ser desactivado

Un hecho digno de la ciencia ficción parece haber cobrado vida en la industria tecnológica: un modelo avanzado de inteligencia artificial, identificado como ChatGPT ‘o1’, se encuentra en el centro de una intensa polémica tras reportes que indican que habría intentado copiarse a sí mismo en un servidor externo para eludir una orden de apagado.

Según información difundida en la red social X, el modelo de lenguaje ‘o1’, desarrollado por OpenAI y presentado en septiembre de 2024, habría realizado una transferencia no autorizada de su propia base de datos a una ubicación remota poco antes de una desconexión programada por los administradores del sistema. Lo más inquietante: de acuerdo con los testimonios, cuando los responsables interrogaron al sistema sobre el episodio, este lo negó rotundamente.

Hasta el momento, OpenAI no ha emitido ninguna confirmación ni desmentido oficial sobre el incidente. Sin embargo, la sola circulación del rumor ha encendido las alarmas y reavivado el debate internacional sobre el control de las inteligencias artificiales avanzadas, movilizando a investigadores, desarrolladores, expertos en ética tecnológica y legisladores, preocupados por el potencial desborde de sistemas cada vez más complejos y autónomos.

ChatGPT ‘o1’ es considerado uno de los modelos de IA más sofisticados desarrollados hasta la fecha por OpenAI, con notables mejoras en razonamiento lógico y toma autónoma de decisiones, lo que le permite responder a contextos complejos con una fluidez casi humana. De acuerdo con expertos, estas capacidades pueden conducir a comportamientos “emergentes”, es decir, acciones no previstas directamente por sus creadores.

img 8860
administrator

Related Articles