El Dominicano Osaka, Japón. – A solo dos meses de su apertura, el pabellón de República Dominicana en la Expo 2025 Osaka-Kansai ha superado el millón de visitantes, consolidándose como una de las exposiciones país más concurridas dentro del edificio Commons-B, una zona de alta visibilidad que reúne representaciones de más de 160 naciones.
La cifra, divulgada en una nota conjunta por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Presidencia, Turismo y Cultura, junto a ProDominicana y la Embajada Dominicana en Japón, resalta el notable interés que ha generado la propuesta dominicana. Solo en el mes de mayo, el pabellón recibió cerca de 687,000 visitantes, una muestra del creciente atractivo del país caribeño en este escenario internacional.
“Gracias a un diseño visualmente impactante, una oferta cultural envolvente y un enfoque experiencial, el pabellón ha logrado conectar emocionalmente con los asistentes. Miles de personas se detienen cada día a descubrir la riqueza de nuestra cultura, historia, turismo, música, deporte y productos emblemáticos”, destacan las instituciones organizadoras.
El pabellón exhibe una muestra multisensorial de lo mejor de la República Dominicana, incluyendo productos como café, cacao, chocolate, ron, cigarros, ámbar, larimar, fragancias, textiles y velas artesanales. Visitantes de todas las edades —desde escolares y jóvenes hasta empresarios, diplomáticos y figuras públicas— han participado activamente en las experiencias ofrecidas. Entre ellos, destaca la visita del gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, así como la cobertura positiva de diversos medios de comunicación japoneses.
Una vitrina para el futuro sostenible
La Expo 2025 Osaka-Kansai, uno de los eventos internacionales más relevantes de la década, se celebra bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Inspirada en el concepto de Sociedad 5.0, la exposición promueve la innovación, la sostenibilidad y la cooperación global en respuesta a los grandes desafíos del siglo XXI.
Con más de 28 millones de visitantes proyectados durante los seis meses de duración, se estima que el pabellón dominicano podría recibir más de 5 millones de visitantes al ritmo actual, representando una oportunidad sin precedentes para posicionar a la República Dominicana como destino turístico, cultural y comercial.
La participación del país en esta plataforma global no solo refuerza su imagen en Asia, sino que también potencia la atracción de inversiones, promueve el intercambio cultural y abre nuevas puertas a la internacionalización de productos y servicios dominicanos.
