Santo Domingo. – Un total de 2,874,124 dominicanos viven en el extranjero, de acuerdo con la cuarta actualización del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior, presentada por el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).
Del total, 2,398,009 residen en Estados Unidos y 201,162 en España, lo que confirma a estos dos países como los principales destinos de la diáspora dominicana. El informe también registra la presencia de connacionales en 119 demarcaciones del mundo, incorporando por primera vez a países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar.
La presentación oficial estuvo encabezada por el canciller Roberto Álvarez, quien destacó que esta actualización fortalece el diseño de políticas públicas enfocadas en la protección de los derechos de los dominicanos fuera del país.
“Este registro es mucho más que un documento estadístico. Es una herramienta de acción diplomática que permite orientar nuestros esfuerzos consulares, identificar oportunidades y representar con mayor eficacia a nuestra gente en el exterior”, expresó Álvarez.
La viceministra Celinés Toribio, directora ejecutiva del INDEX, afirmó que este trabajo evidencia el compromiso del Estado con los dominicanos ausentes: “Es un instrumento técnico que nos permite conocer sus dinámicas, necesidades y características, y que facilita una toma de decisiones más efectiva y humana”.
Durante el acto, Anna Cristina Hernández, directora de Investigación del Viceministerio, explicó que el documento fue elaborado mediante una rigurosa metodología y validado con fuentes oficiales internacionales, lo que le otorga confiabilidad y solidez a los datos.
Entre las novedades de esta actualización, se incluye una mayor desagregación por sexo y edad, lo cual amplía las posibilidades de análisis demográfico y contribuye a la formulación de políticas inclusivas.
El evento contó con la participación de representantes de la sociedad civil, la academia, medios de comunicación, funcionarios del MIREX y aliados estratégicos como Western Union y Vimenca, colaboradores oficiales del proyecto.
