El Dominicano

Loyola y Altice Dominicana presentan IA para periodistas

Loyola y Altice Dominicana presentan IA para periodistas

Los modelos permiten analizar grandes volúmenes de datos

Altice Dominicana junto al Instituto Politécnico Loyola (IPL) organizaron una visita guiada por el aula telepresencial del centro, donde presentaron herramientas que permiten a los periodistas realizar una investigación exhaustiva, profunda y ética analizando grandes volúmenes de datos, tales como notebookLM, pinpoint, hemingway, meta, drog y cloud.

Enfocándose en la notebookLM, Alayn Hernández, director de Tecnología del Instituto, expresó que es una extensión gratuita de Google que tiene la capacidad de recopilar más de 50 fuentes de información y analizarlas en diferentes formas. “Pueden ser audio, pueden ser video de YouTube, pueden ser PowerPoint, puede ser documentos escaneados en PDF, lo que sea”, aseguró.

Esta inteligencia artificial (IA) trabaja únicamente con datos y documentos proporcionados por el usuario, lo que asegura una información verídica y humana, a diferencia de chatGPT. “Saben que chatGPT es muy complaciente y si usted le pregunta algo y no lo sabe, se lo inventa”, indicó Hernández, quien considera que esta herramienta tecnológica es muy buena, pero no para hacer periodismo de investigación.

NotebookLM cuenta con una versión de pago que recopila una experiencia más completa. Sin embargo, dijo que “con los poderes básicos se puede hacer mucho”. En ese sentido, el ejecutivo también manifestó que, aunque esta tenga una amplia gama de facilidades, los profesionales del periodismo “no pueden respaldarse o escudarse detrás de una inteligencia artificial que es una herramienta que van a usar para procesar”, agregando que el periodista tendrá la responsabilidad final de redactar los artículos, aunque se apoye de este sistema.

Salón de telepresencialidad

El Instituto Politécnico Loyola (IPL) cuenta desde finales de 2024 con un aula de telepresencialidad respaldada por Altice Dominicana, diseñada para fortalecer la educación técnica a través de la conectividad y el acceso a herramientas tecnológicas.

Asimismo, el espacio está preparado para impartir clases en tiempo real a estudiantes ubicados en distintos lugares, garantizando interacción simultánea y contenidos de calidad, según Hernández. Además, señaló que dicha sala es un espacio innovador, que tiene tecnología de vanguardia, a través del cual se busca acortar fronteras.

img 2164 79
img 2161 79
547441cd b68b 4fd6 ac5f 7e25a8cdf1ff 79
img 4586
administrator

Related Articles