El sector perdió una posición desde 2019 a pesar de crear 57,836 nuevos puestos de trabajo
El sector agrícola en la región norte experimentó un descenso en el ranking de generación de empleos durante el primer trimestre de 2025, cayendo al quinto lugar desde la cuarta posición que ocupaba en 2019, según datos del Banco Central.
Pese a este retroceso en el ranking, las estadísticas oficiales revelan que la agricultura aumentó su generación de empleos, pasando de 122,251 puestos de trabajo en 2019 a 180,087. Lo que significa 57,836 nuevos puestos de trabajo.
El descenso relativo del sector agrícola se explica por el mayor dinamismo de otros sectores. Las industrias escalaron del cuarto al tercer lugar, desplazando a la agricultura. Mientras tanto, el comercio mantiene el liderazgo con 304,402 empleos, y otros servicios se posicionan en segundo lugar con 299,733 puestos, sector que en 2019 ocupaba la primera posición con 298,735 empleos.
Los trabajadores del agro perciben un salario nominal promedio mensual de RD$24,981, por debajo del promedio regional de RD$27,372 e inferior a sectores como construcción (RD$36,801) e industrias (RD$33,468). Sin embargo, “otros servicios” (RD$19,758) y hoteles, bares y restaurantes (RD$21,075), ocupan la primera y segunda posición con los salarios más bajos de la zona.
La región Norte mantuvo una tendencia positiva en el mercado laboral durante el primer trimestre de 2025, con 1,678,205 ocupados, mostrando un crecimiento constante desde los 1,568,559 empleos registrados en 2019. La tasa de desocupación se ubicó en 4.5%, mientras que la variación interanual del empleo fue de 3%.
