El Dominicano

Inician construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia

Inician construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia
img 2164 1 11

La Altagracia.- La Fundación Museo de la Altagracia Alejandro E. Grullón E. dio inicio a la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, una obra que transformará la experiencia de fe y turismo religioso en la región Este y consolidará a Higüey como uno de los destinos espirituales más importantes del Caribe.

La ceremonia, celebrada en los jardines de laBasílica Nuestra Señora de la Altagracia, simboliza el compromiso de unir tradición, cultura y desarrollo. Concebido como el centro de peregrinación más moderno de la región, este proyecto brindará una experiencia integral para peregrinos, estudiantes, turistas y familias, fortaleciendo la identidad mariana y proyectando a la República Dominicana como referente del turismo religioso internacional.

El Centro de Peregrinos de la Altagracia se proyecta como un polo de atracción cultural y espiritual de gran magnitud. Se estima que recibirá hasta 250 mil estudiantes de todos los niveles académicos y alrededor de 750 mil visitantes anuales, consolidando a Higüey como el epicentro de la devoción altagraciana y el turismo religioso en la región.

Durante el acto, Manuel Alejandro Grullón Hernández, tesorero de la Fundación Museo de la Altagracia Alejandro E. Grullon E., destacó la trascendencia del proyecto:

547441cd b68b 4fd6 ac5f 7e25a8cdf1ff 1 10

“ESTE CENTRO SERÁ UN HOGAR QUE ACOGE Y TRANSFORMA. AQUÍ, LA FE SE ENCUENTRA CON LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN PARA GENERAR OPORTUNIDADES REALES DE DESARROLLO PARA LAS COMUNIDADES LOCALES Y PARA TODO EL PAÍS”, EXPRESÓ GRULLÓN HERNÁNDEZ.

Un proyecto emblemático con visión de futuro

El diseño de este centro está a cargo del arquitecto Pedro Borrell, quien trabaja actualmente en el plan maestro de desarrollo de esta manzana de la basílica, que incluye una ampliación del Museo de la Altagracia, la construcción de un columbario (donde los devotos de la Virgen podrán traer a sus seres queridos a descansar al lado de su Madre Protectora), un centro tecnológico, facilidades para la policía especializada de la basílica y el mejoramiento de los baños públicos, vías de acceso peatonales y jardinería. Este conjunto conforma un plan maestro de revitalización de la fe mariana y que agregará valor a los devotos que acuden a la basílica, enriqueciendo además la experiencia de cada visitante.

“Hemos concebido un espacio que conecta la tradición con la innovación, donde cada elemento arquitectónico dialoga con la fe, la cultura y la naturaleza que lo rodea”, afirmó Pedro Borrell, arquitecto responsable del diseño.

El proyecto se integra también con el Camino a la Altagracia (CALA), la histórica ruta de peregrinación de 120 kilómetros que une Bayaguana con Higüey y que se ha convertido en un símbolo de identidad y tradición para miles de fieles.

Sobre la Fundación Museo de la Altagracia Alejandro E. Grullón E.

La Fundación es una entidad sin fines de lucro dedicada a preservar y promover el patrimonio religioso, artístico y cultural vinculado a la Virgen de la Altagracia. Administra la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia y el Museo de la Altagracia, y desarrolla proyectos culturales, espirituales y turísticos que fortalecen este legado de fe, tanto en el país como en el extranjero.

img 2161 1 13
img 2877
administrator

Related Articles