El Dominicano Periódico Digital

INDOTEL anuncia respaldo a la plataforma “Ojo Cívico”

INDOTEL anuncia respaldo a la plataforma “Ojo Cívico”

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció su respaldo a la plataforma digital “Ojo Cívico”, una herramienta tecnológica orientada a facilitar a la ciudadanía el acceso a datos relevantes sobre funcionarios públicos, fortaleciendo así la cultura de transparencia y participación democrática.

Durante una rueda de prensa, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó que esta iniciativa representa un avance significativo en el fortalecimiento institucional. “Con Ojo Cívico damos un paso firme hacia una democracia más participativa. Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo actúan sus representantes, y esta plataforma permite ese acceso de forma clara, útil y confiable”, expresó.

Gómez Mazara explicó que, aunque la información pública está legalmente disponible, muchas veces resulta dispersa, compleja o poco accesible para el ciudadano común.

“Esta brecha limita la rendición de cuentas. Con esta propuesta tecnológica, el acceso se vuelve más eficiente y democrático”, puntualizó.

Ojo Cívico, creada por Jeralvi Mendoza Manzanillo, organiza los datos públicos en perfiles detallados que permiten consultar la evolución patrimonial de los funcionarios, su asistencia al Congreso, iniciativas legislativas y presencia en medios de comunicación.

Uno de los elementos más innovadores de la plataforma es el uso de inteligencia artificial, que identifica y marca con “banderas rojas” las noticias que puedan implicar alertas éticas o conductas cuestionables de los funcionarios.

“Diseñamos Ojo Cívico pensando en cualquier ciudadano, sin necesidad de conocimientos técnicos o jurídicos. Solo se necesita el deseo de entender mejor cómo funcionan nuestras instituciones y quiénes las dirigen”, afirmó Mendoza Manzanillo.

Además del acceso a datos públicos, la plataforma ofrece contenidos educativos y multimedia sobre el rol de los servidores públicos, el funcionamiento del Congreso y los derechos ciudadanos, con el objetivo de empoderar especialmente a jóvenes y sectores tradicionalmente excluidos del debate político.

Los interesados pueden conocer más sobre esta iniciativa a través del sitio www.ojocivico.com o en redes sociales como @ojocivico_rd en Instagram, Facebook y YouTube, donde se publican cápsulas informativas y novedades de la plataforma.

La creación de Ojo Cívico surgió en el marco del programa I+D Lab de INDOTEL, que busca fomentar el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores. Mendoza Manzanillo obtuvo el segundo lugar en la competencia, lo que le permitió presentar su idea directamente a Guido Gómez Mazara, dando inicio a este respaldo institucional.

img 1139
administrator

Related Articles