La divulgación de un video en el que un grupo LGBT interpreta una versión modificada del Himno Nacional Dominicano ha generado una ola de críticas e indignación en distintos sectores de la sociedad, incluyendo autoridades estatales, juristas, periodistas y defensores de los símbolos patrios.
En la grabación, el colectivo canta frases como: “Quisqueyanas lesbianas alcemos nuestro grito con furia y tesón”, “Con mi puro y gay corazón de dominicana yo tengo el derecho”, y “Y si pudo un Duarte ‘soltero’ por su patria morir…”, lo que ha sido calificado por juristas y funcionarios como una violación directa a la Constitución y a la Ley de Símbolos Patrios.
El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, afirmó que esta acción representa una transgresión clara a la Ley 210-19 y al espíritu de la Constitución Dominicana, al alterar un símbolo patrio como lo es el Himno Nacional. “Todo el peso de la ley para cualquier violación a nuestros símbolos patrios y el himno es uno de ellos”, sentenció, al ser consultado sobre la controversial interpretación difundida por redes sociales.
Por su parte, Julissa Céspedes, periodista y comunicadora, advirtió que actos como este no solo ofenden el sentimiento nacional, sino que tienen consecuencias legales. “Por cambiarle las letras al Himno Nacional usted puede ir preso en este país”, dijo en su espacio televisivo, recordando que tanto el artículo 33 de la Constitución como la Ley de Efemérides Patrias tipifican como falta o delito el ultraje a los símbolos nacionales. “Las penas van desde 30 días hasta tres meses de prisión, y el pago de entre cinco y veinte salarios mínimos, según la gravedad del caso”, explicó.
En la misma línea, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, condenó la alteración hecha a la obra de José Reyes y Emilio Prud’Homme , recordando que el Ministerio Público tiene la facultad de actuar de oficio ante este tipo de hechos. “La Ley 210-19 lo establece claramente. Se trata de una ofensa que debe ser sancionada”, expresó.
Aunque el colectivo LGBT responsable del video no ha emitido declaraciones formales, el acto ha sido ampliamente criticado en redes sociales, donde muchos ciudadanos han expresado su rechazo a lo que consideran una falta de respeto a los símbolos nacionales.
