El Dominicano

Hombres mueren más jóvenes por causas evitables: expertos llaman a cambiar esta realidad

Hombres mueren más jóvenes por causas evitables: expertos llaman a cambiar esta realidad

Santo Domingo.- Noviembre vuelve a poner el foco en la salud masculina con la campaña mundial Movember, una iniciativa dedicada a crear conciencia sobre los principales problemas que afectan a los hombres, desde el cáncer de próstata y testicular hasta la salud mental y la prevención del suicidio.

En República Dominicana, especialistas destacan que la falta de chequeos médicos, los mitos culturales y la baja búsqueda de ayuda siguen provocando diagnósticos tardíos y muertes que pudieron evitarse.

El doctor David Gómez, gerente médico de Uro-oncología de Adium Centroamérica y el Caribe, advierte que hasta un 40% de los diagnósticos de enfermedades de la próstata se retrasan por la ausencia de síntomas iniciales y la resistencia de muchos hombres a acudir al médico. En América Latina, uno de cada cinco casos de cáncer de próstata se detecta cuando ya está avanzado, lo que complica el tratamiento y reduce las posibilidades de supervivencia.

Situación similar ocurre con la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB): más de la mitad de los pacientes pospone la consulta hasta presentar signos severos como infecciones, cálculos o daño renal.

Además, estudios recientes destacan un aumento de tumores malignos del sistema reproductor masculino (principalmente cáncer de próstata y testicular) en hombres jóvenes de 15 a 49 años, afectando no solo su salud física, sino también su estabilidad emocional. De ahí la importancia de la detección temprana para mejorar la supervivencia y reducir secuelas a largo plazo.

La salud mental: un tema pendiente

Expertos señalan que hablar de salud masculina también implica abordar la salud mental. Según la Organización Panamericana de la Salud, muchos hombres viven con trastornos no diagnosticados debido a estereotipos que los llevan a callar sus emociones y evitar pedir ayuda.

La doctora Yamile Sandoval, gerente médico de Salud Masculina de Adium, explica que los síntomas en hombres suelen manifestarse de manera distinta, incluyendo irritabilidad, cambios bruscos de humor, agresividad, consumo excesivo de alcohol o conductas de riesgo. Reconocer estas señales y acudir a un profesional es clave para proteger su bienestar.

Recomendaciones para mejorar la salud masculina

Los especialistas recomiendan:

  • Realizarse chequeos prostáticos rutinarios (PSA, tacto rectal, evaluación de síntomas urinarios).
  • Mantener hábitos saludables: alimentación balanceada, ejercicio regular y evitar fumar.
  • Fomentar conversaciones abiertas sobre bienestar emocional, estrés, depresión y uso responsable de los servicios de salud.
  • Recordar que la salud física y mental están profundamente conectadas.

La campaña Movember, impulsada globalmente cada noviembre, busca derribar estigmas y motivar a los hombres a cuidar su salud de forma integral, tomando decisiones que pueden salvar vidas.

img 9224
administrator

Related Articles