La edición 2025 del Desfile Dominicano de Nueva York está programada para realizarse el domingo 10 de agosto. Será una jornada que reunirá a miles de personas para conmemorar el orgullo y la herencia cultural de la República Dominicana en Estados Unidos.
El evento que se celebra todos los años es considerado uno de los más importantes para la comunidad dominicana en el exterior. Se llevará a cabo en la Sexta Avenida de Manhattan. Allí se espera la participación de grupos folclóricos, comparsas, bandas musicales, artistas invitados y líderes comunitarios.
La actividad busca resaltar los aportes de los dominicanos en diversas áreas como la cultura, la educación, el deporte, el arte y la política. También fortalece el sentido de identidad nacional entre las nuevas generaciones.
Cada año, el desfile atrae a miles de espectadores, tanto residentes como visitantes. Todos disfrutan de una muestra vibrante de música típica, trajes tradicionales y manifestaciones culturales propias del país caribeño.
La organización del evento está a cargo del Dominican Day Parade Inc., entidad sin fines de lucro. Esta ha trabajado durante décadas en promover la cultura dominicana y apoyar programas educativos, becas y actividades de desarrollo comunitario.
Además del desfile, se ha previsto una serie de eventos previos. Son galas, foros y actividades sociales, que buscan integrar a la diáspora y destacar el liderazgo dominicano en la ciudad de Nueva York.
El desfile se celebrará en un ambiente festivo y familiar. Será bajo un estricto protocolo de seguridad, en coordinación con las autoridades locales, para garantizar el orden y el disfrute de todos los asistentes.
Homenajeados
La Gran Parada Dominicana, su edición número 43.ª, rendirá homenaje a Mimi Henríquez, Ramón Mercedes, Domingo Cruz, Fidel Malena y Giamara M. Rosado. Estos previamente distinguidos en la Celebración de la Herencia Dominicana del Bronx. Esta celebración está organizada por la presidenta del condado, Vanessa Gibson.
Además de ser una expresión cultural, el desfile tiene una dimensión educativa y social. Desde 2015, su programa de becas ha entregado más de un millón de dólares a más de 200 estudiantes dominicanos en 20 estados. La iniciativa busca apoyar a jóvenes de la diáspora en la obtención de títulos universitarios.
