El Dominicano Periódico Digital

EE.UU. pone fin a exención de entrevistas para visas de paseo por razones de seguridad

EE.UU. pone fin a exención de entrevistas para visas de paseo por razones de seguridad

La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana confirmó que, a partir del próximo 2 de septiembre, la mayoría de los solicitantes de visas de paseo deberán presentarse a una entrevista consular obligatoria, como parte de una nueva estrategia para combatir el fraude migratorio y la migración irregular.

La medida fue explicada por Michelle Angulo, vocera de la sede diplomática, durante una visita a Santiago como parte de una campaña de comunicación en medios del Cibao. Según Angulo, muchas personas han utilizado la visa de turista para quedarse ilegalmente en EE.UU., y esta nueva disposición busca cerrar esa brecha.

Con la nueva normativa, niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 ya no estarán exentos de entrevista, rompiendo con una práctica habitual. La única excepciónserá para quienes renueven sus visas B1, B2 o B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, y para visas diplomáticas.

Perfil social bajo la lupa

Angulo también reveló que los solicitantes de visas de estudiante deberán permitir acceso a sus perfiles en redes sociales, como parte del proceso de evaluación. Esta medida busca verificar que el propósito del viaje sea coherente con lo declarado en la solicitud.

Freno firme a la migración ilegal

“El combate a la migración irregular es nuestra prioridad número uno en la región”, afirmó Angulo, destacando que la administración estadounidense trabaja de forma coordinada, desde el Departamento de Estado hasta ICE y la Guardia Costera.

Aunque República Dominicana no figura entre los países sancionados con suspensiones de emisión de visas, Angulo fue enfática: el mensaje del gobierno de EE.UU. es claro para toda la región.

Países bajo sanción

Estados Unidos impuso desde junio restricciones migratorias a ciudadanos de 12 países, entre ellos Haití, Irán, Libia, Somalia y Yemen, quienes no podrán acceder a ningún tipo de visa. Otros países, como Cuba, Venezuela y Sierra Leona, enfrentan limitaciones parciales, que incluyen las visas B, F, M y J.

Cooperación con RD

Pese al endurecimiento de las reglas, la embajada reafirmó la relación estratégica con República Dominicana. “Parte de esa alianza implica respeto a las leyes migratorias y cooperación en temas clave como salud, seguridad y desarrollo”, señaló Angulo, citando visitas recientes del buque hospital USNS Comfort y del secretario de Estado Marco Rubio como muestra del fortalecimiento bilateral.

img 0403
administrator

Related Articles