Santo Domingo.– Durante la sesión de este martes, los diputados Ramón Raposo y Dilenia Santos solicitaron minutos de silencio en homenaje a las mujeres fallecidas a causa del cáncer de mama y a las víctimas de violencia de género.
Santos destacó que octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama, enfermedad que impacta de manera significativa a las familias que la padecen.
Además, valoró el respaldo de todos los legisladores para impulsar 18 iniciativas orientadas a erradicar el feminicidio y el filicidio de República Dominicana, con la Reforma Integral “Déjala Ir”.
Por su parte, el vocero del Bloque de los Partidos PQDC-PRD, Ramón Raposo, resaltó que cerca del 70% de los diagnósticos de cáncer de mama en el país se realizan de manera tardía, lo que agrava la situación de las pacientes. En ese sentido, enfatizó la necesidad de reforzar el Sistema Nacional de Salud y promover la atención preventiva a nivel comunitario.
“El cáncer de mama representan la principal causa de muerte de mujeres en el país producto de cáncer, especialistas establecen que cerca de 6,000 mujeres son diagnosticada cada año de esta enfermedad y que cerca de 2,000 mujeres mueren cada año como consecuencia de esta enfermedad”, puntualizó Raposo, al tiempo de alertar sobre el diagnóstico tardío y llamar a fortalecer el sistema de atención primaria con miras aumentar la prevención.
Ambos legisladores coincidieron en la importancia de hacer conciencia en la sociedad sobre estas problemáticas.
Octubre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, una iniciativa global para sensibilizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad. Las actividades del mes se centran en la educación, la detección temprana a través de autoexploraciones y mamografías, y la promoción de estilos de vida saludables.
