El ministro de Turismo, David Collado, entregó este viernes once calles totalmente reconstruidas en la Ciudad Colonial, con una inversión superior a los 103 millones de pesos.
Durante el acto, Collado informó que la inversión total asciende a 127 millones de pesos, como parte de los trabajos de revitalización del centro histórico más importante del país.
“Estamos transformando la Ciudad Colonial como nunca se había hecho. De eso se trata, de mantenerla viva”, expresó el ministro.
El funcionario agregó que “los mejores momentos de la Ciudad Colonial están por venir”, al destacar que las intervenciones buscan preservar su valor histórico y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Los trabajos fueron ejecutados por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del Ministerio de Turismo, e incluyeron reconstrucción y acondicionamiento de aceras, contenes y asfaltado vial.
El proyecto general contempla la intervención de 17 calles tanto en la Ciudad Colonial como en los sectores cercanos de San Lázaro y San Miguel.
Entre las obras se incluyen el recapeo y asfaltado de 5,200 metros lineales, la reconstrucción de 9,300 metros lineales de aceras en hormigón y tabletas, así como la misma cantidad de contenes.
También se realizaron trabajos de readecuación del drenaje pluvial, señalización vertical y horizontal, y la instalación de rampas de accesibilidad universal.
Collado afirmó que estas acciones forman parte de su visión de un turismo inclusivo y sostenible.
“El turismo debe ser inclusivo. Con la entrega de estas calles damos otro paso de avance en un esfuerzo conjunto para que nuestra Ciudad Colonial siga siendo el mayor atractivo para turistas nacionales y extranjeros”, dijo.
El ministro garantizó que para el mes de diciembre no habrá calles cerradas en la Ciudad Colonial.
“En diciembre no habrá ninguna calle cerrada en la Ciudad Colonial. El ocho por ciento de los turistas que llegan al país visitan esta zona, y queremos que su experiencia sea cada vez mejor”, sostuvo.
La entrega incluyó 574.96 metros lineales de aceras en tabletas de hormigón, 3,610 metros lineales de aceras en hormigón vaciado y rampas de accesibilidad universal distribuidas en más de 21 intersecciones de la zona norte del casco histórico.
Collado también adelantó que los trabajos que se ejecutan junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estarán concluidos en octubre del próximo año.
“Todos los proyectos que realizamos con el BID estarán listos para octubre del próximo año. La Ciudad Colonial seguirá siendo un símbolo de orgullo nacional”, afirmó.
Las calles entregadas son Isabel La Católica (tramo Vicente Celestino Duarte – Juan Parra Alba), Arzobispo Meriño (tramo Mella – Restauración), Restauración (tramo José Reyes – Arzobispo Meriño), Duarte (tramo Mella – Juan Isidro Pérez), Juan Isidro Pérez (tramo Palo Hincado – Hostos), La Noria (tramos 19 de Marzo – Duarte y Restauración – Mella), José Reyes (tramo Mella – Juan Isidro Pérez), 19 de Marzo (tramo Mella – Juan Isidro Pérez), el Callejón María la O y la calle Polvorín (tramo Mercedes – Juan Isidro Pérez).




