El Dominicano Periódico Digital

Codopyme saluda interés de Luis Abinader en observar ley de residuos sólidos

Codopyme saluda interés de Luis Abinader en observar ley de residuos sólidos


Exhorta al Congreso Nacional a escuchar e integrar opinión de los distintos sectores productivos

El Dominicano La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) saludó la decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de observar la ley sobre residuos sólidos, en atención a los reclamos de múltiples sectores sociales y económicos, incluido el sector mipymes, que identificaron debilidades en su contenido y aplicación.

La decisión del Ejecutivo representa un ejercicio responsable de gobernanza y sensibilidad hacia el desarrollo sostenible y la realidad económica de miles de pequeñas y medianas empresas del país.

Al mismo tiempo, Codopyme exhortó al Congreso Nacional a que, en la revisión de esta normativa, se escuche y se integre la opinión de los distintos sectores productivos, ambientales, sociales y comunitarios, para construir una legislación equilibrada, inclusiva y técnicamente viable.

En una rueda de prensa, el presidente de Codopyme, Fernando Pinales, junto a los lideres empresariales que conforman la confederación, expresó su satisfacción por la promulgación de la Ley 42-25, que según el gremialista, constituye un paso trascendental para el fortalecimiento del tejido empresarial dominicano, al incrementar el porcentaje de compras del Estado a las mipymes.

Entre otros avances, destacaron el incremento en las compras públicas del 20% al 30% y “para las empresas lideradas por mujeres fue incrementado del 5% al 10% representando un avance real hacia la dinamización económica de nuestras empresas y promueve una mayor inclusión del sector en la cadena de valor pública, estimulando la competitividad y el empleo formal”.

A la par con la entrada en vigor de la Ley 42-25, manifestaron que se impone aún más el cumplimiento del Decreto 31-22, que ordena y regula las compras públicas a las mipymes. Indican que, su ejecución rigurosa contribuirá al desarrollo sostenible, a la formalización empresarial y a la reducción de la desigualdad del sector.

Codopyme llamó a que, en la próxima legislatura, se otorgue prioridad a la modificación de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, en procura de una reforma que garantice mayor equidad y acceso real a servicios de salud, pensiones y protección para trabajadores y empleadores de las mipymes.

Asimismo, consideran fundamental que se apruebe el nuevo Código Laboral, conforme a los puntos consensuados en el diálogo tripartito entre el gobierno, empleadores y trabajadores, en beneficio de un clima laboral más justo, moderno y adaptado a los desafíos del siglo XXI.

Advirtieron la necesidad de mayor control a cargo de Digemaps, Salud Pública, ProConsumidor y Aduanas a fin de garantizar la libre competencia entre empresas. Llamaron a las autoridades correspondientes a fin de poner mayor control al comercio de tiendas chinas, denunciando que una gran cantidad operan sin regulación, sin cumplimiento a leyes laborales, sin registro sanitarios ni etiquetado en español, con lo que consideran una violación a la ley dominicana.

Advirtieron que se debe inspeccionar con mayor frecuencia a tiendas de supermercados y grandes cadenas a fin de garantizar que los productos importados estén debidamente con sus registros sanitarios y su etiquetado en español.

En cuanto al acceso al financiamiento, hicieron un llamado a las autoridades monetarias a fin de crear mecanismos de supervisión para garantizar que los fondos especiales con tasas preferenciales lleguen real y efectivamente a las mipymes y que no se queden en manos de grandes empresas y de servicios a través de la banca, al tiempo de exhortar que se aumente la capitalización de Promipyme.

Codopyme concluye en la necesidad de que se realice un plan integral de apoyo al sector mipymes que contribuyan a su desarrollo y sostenibilidad y el fortalecimiento institucional del país.

img 0115
administrator

Related Articles