El Dominicano

China lidera como principal origen de importadores en RD, aunque EE.UU. domina en valor

China lidera como principal origen de importadores en RD, aunque EE.UU. domina en valor

El país registra 45,918 empresas importadoras para una disminución de un 10%, según informe de la ONE

Un reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) revela que, al cierre de 2024, casi el 70% de los importadores en República Dominicana, específicamente el 68.1%, tuvieron a China como su principal origen. Sin embargo, a pesar de la cantidad de importadores, Estados Unidos se mantiene como el socio comercial líder en términos de valor total importado.

El informe preliminar de la ONE indicó que el número total de importadores en 2024 fue de 45,918, lo que representa una disminución del 10% respecto al año anterior. De estos, el 71.8% fueron importadores identificados o formales. El valor total de las importaciones alcanzó los US$29,767.6 millones, de los cuales el 99.7% correspondió a los importadores formales.

Detalla que, aunque China fue el principal origen para el 68.1% de los importadores, este registró una ligera disminución del 13.4% en comparación con 2023, Estados Unidos le siguió con un 39.3% de los importadores. No obstante, al analizar el valor de las mercancías, Estados Unidos lideró con el 40.3% del valor total importado, mostrando un aumento del 1.3%. Las importaciones desde China representaron el 17.8% del valor total, con un incremento del 11.4% respecto al año anterior.

Otros países de origen importantes para los importadores dominicanosfueron España (9.1%), México (8.9%) e Italia (7.1%). En conjunto, los importadores recibieron mercancías de 191 naciones, sumando un valor de US$29,683.3 millones.

Concentración comercial

El estudio destaca que las importaciones totales se concentraron en cinco socios comercialesprincipales: Estados Unidos, China, España, México y Brasil. Estos cinco países representaron el 69.7% del valor total importado en 2024. España, por su parte, se posicionó como el tercer socio comercial en valor (4.1%), registrando un notable aumento del 19.0%.

En cuanto a los importadores no identificados, que constituyeron el 28.2% del total, la ONE explica que suelen ser personas físicas sin fines comerciales que realizan importaciones de menor escala, pero que superan el límite de bajo valor establecido por la Dirección General de Aduanas (US$200 por envío).

El informe también detalla que el total de importadores formales identificados en 2024 fue de 32,969 unidades, lo que significa un decrecimiento del 7.7% en comparación con 2023. Estos importadores formales representaron el 27.4% del total de empleadores formales registrados en el Directorio de Empresas 2024, que contabilizó 120,280 empresas.

El valor importado por los formales en 2024 alcanzó los US$29,683.3 millones, con un aumento del 3.2% respecto al año anterior. El valor promedio general importado por cada importador formal fue de US$0.9 millones.

img 2164 1 53
img 2161 1 54
547441cd b68b 4fd6 ac5f 7e25a8cdf1ff 1 55
img 4587
administrator

Related Articles