El Dominicano Periódico Digital

Cámara de Diputados avanza aprobación nuevo Código Penal; sanciona abusos de autoridad policial

Cámara de Diputados avanza aprobación nuevo Código Penal; sanciona abusos de autoridad policial

El proyecto de reforma del Código Penal dominicano, ya aprobado por el Senado y en fase final de discusión en la Cámara de Diputados, contempla penas específicas contra los abusos cometidos por agentes de la Policía Nacional y funcionarios públicos, con el objetivo de reforzar las garantías de los derechos ciudadanos, especialmente durante procesos de detención.

Uno de los puntos más destacados de la iniciativa es el artículo 286, que penaliza a los agentes que impidan a la ciudadanía grabar actuaciones policiales como arrestos, allanamientos o registros. De ser aprobado en segunda lectura, esta práctica sería sancionada con penas de quince días a un año de prisión menor y multas que podrían duplicar el salario del agente implicado.

En la misma línea, el artículo 285 establece que cualquier funcionario o agente que niegue a un detenido su derecho a realizar una llamada para informar a un familiar o abogado podrá ser castigado con cárcel y multa, exceptuando situaciones de fuerza mayor, como la necesidad de trasladar al detenido a un lugar seguro.

El proyecto también aborda otras formas de violaciones a la libertad personal. Por ejemplo, el artículo 287 sanciona a quienes ordenen o ejecuten detenciones arbitrarias; mientras que el artículo 288 responsabiliza a los funcionarios que, teniendo la capacidad legal de evitar una privación ilegal de libertad, se abstengan de intervenir.

Además, el artículo 289 contempla penas de hasta tres años de prisión para funcionarios penitenciarios que retengan a una persona sin orden judicial o que extiendan ilegalmente su tiempo de encarcelamiento.

Todos estos artículos están contenidos en una sección dedicada a los abusos de autoridad pública, en un esfuerzo legislativo por fortalecer los mecanismos de control y respeto a los derechos fundamentales dentro del sistema de justicia.

El nuevo Código Penal se encuentra en una etapa decisiva y se espera que en los próximos días sea conocido en segunda lectura por la Cámara de Diputados, lo que marcaría un paso clave hacia su aprobación definitiva.

img 9604
administrator

Related Articles