El Dominicano Periódico Digital

Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 millones de pesos en obras en primer año de gestión

Alcaldía de Santiago invierte más de RD$635 millones de pesos en obras en primer año de gestión

El Dominicano -Santiago. El alcalde Ulises Rodríguez aseguró que en su primer año de gestión se han invertido más de RD$635 millones de pesos en obras en primer año de gestión en la Alcaldía de Santiago cumpliendo su compromiso de transformar la ciudad en una más limpia, segura y organizada, en base a una gestión municipal eficiente, institucional y transparente.

Rodríguez ofreció la información en el acto de la rendición de cuentas de su primer año de gestión, en una ceremonia efectuada en el anfiteatro del Palacio Municipal, con la presencia del Consejo de Regidores, autoridades y otros invitados especiales.

Manifestó que a la fecha ha logrado múltiples acuerdos que han generado soluciones y beneficios para la ciudad, a través de una gestión eficiente e integradora, entre los que citó acuerdos con el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Liga Municipal con los cuales se asfaltó más de 70 mil metros cuadrados en calles y avenidas de unas 50 zonas de la ciudad y superaron los 35 mil metros cuadrados de bacheado.

Además de que la alcaldía construyó unos 5 mil metros cuadrados de concreto aplicados en soluciones a puntos críticos en lugares como la Av. Los Pérez; Sector Gurabo; Av. Ana J. Jiménez; Sector Hato Mayor; Av. Olímpica, en La Barranquita Calle 9 y 32, y el Sector de Villa María, entre otros.

EL TOTAL DE OBRAS INCLUYE UNA INVERSIÓN DE 635 MILLONES, 330 MIL 207 PESOS CON 57 CENTAVOS, QUE DIJO ESTÁ DISPONIBLE EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA PARA QUIENES SE INTERESEN EN CONOCERLAS PUNTO POR PUNTO.

“Deseo muy especialmente resaltar de ese presupuesto general la asignación de RD$140 millones para proyectos participativos elegidos por comunidades; un 4% de los fondos destinados especialmente a mujeres, jóvenes y adultos mayores”, expresó.

Explicó que las obras están diseminadas en las tres circunscripciones de la ciudad, pues en esta gestión no se discrimina a ningún sector, ni se deja a nadie atrás.

Informó que se encuentra en estado de licitación la Central Municipal del Cuerpo de Bomberos, ubicada en el sector El Dorado, cuya primera fase se levantará por un valor de 69 millones 999 mil 960 pesos, obra pendiente desde hace décadas y aportará a la tan necesaria modernización de este departamento.

Asimismo, han gestionado en coordinación con Edenorte, el aumento de la iluminación de los espacios públicos con más de 2,700 puntos de oscuridad. Están sustituyendo todas las bombillas de la entrada a Santiago y colocando nuevos postes que va a esclarecer toda esa zona desde el HOMS hasta el elevado.

Resaltó un importante acuerdo con el Ministerio de Administración Pública, la Liga Municipal Dominicana y la Federación de Municipios para el fortalecimiento institucional y la transparencia.

Aseo Urbano

Con el fin de extender el servicio de aseo urbano están trabajado para incrementar la recolección y llevar este servicio a todo Santiago, incluyendo sus barrios y zonas marginadas. En el primer cuatrimestre de este año, incrementaron la recolección a 14 mil 200 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior y seguimos haciendo los ajustes necesarios para alcanzar la excelencia.

Esta misma semana, adquirieron 37 vehículos para aumentar nuestra capacidad de respuesta ante la demanda de la ciudad, de los cuales 20 serán utilizados para fines de limpieza y ornato, dentro de ellos 5 corresponden a camiones compactadores de basura y ya han iniciado la instalación de cajas contenedoras de basura Hooklift con capacidad de dos toneladas y media cada una, con una meta total de 150 cajas, para ir eliminando los vertederos improvisados y con ello vamos a complementar el sistema de recolección.

“Establecimos y ejecutamos el plan de prevención de desbordamientos en varias cañadas de la ciudad en las que se han realizado jornadas de limpieza permanente que nos ha permitido mejorar y minimizar los desbordamientos ocurridos en el pasado como la Calle 10 de Gurabo, El Hoyo de Elías en la Yagüita del Pastor, Villa Verde, El Ensueño, Villa Olga, Embrujo 1, Los Hidalgos”, indicó el ejecutivo municipal por mencionar algunas.

“Iniciamos el Plan de Recuperación del Río Yaque en una alianza estratégica con el Consejo de Desarrollo Económico Social de Santo Domingo, en colaboración con APEDI, la ACIS y El CDES, como resultado de ese plan, lanzamos el programa modelo: Red de Mujeres Verdes Yaque del Norte, con una inversión de más de 14 millones de pesos y la participación de 150 mujeres para la recolección de residuos y educación comunitaria”, agregó Ulises.

Sistema de semáforos

Parte de la solución vial contemplada consiste en establecer un sistema adecuado de semaforización. Por eso han trabajado en la ejecución de un proyecto de sistematización inteligente para el control, sincronización y manejo total de las intersecciones desde un centro de control y monitoreo instalado en la alcaldía.

Informó que en los próximos días se restablecerán los semáforos de la Av. Las Carreras, proyecto trabajando de la mano con el FITRAM, en cual se entregarán semáforos nuevos, inteligentes y conectados también al sistema integrado de transporte, donde la alcaldía tendrá otro centro de monitoreo. A su vez, iniciaron un amplio plan de mantenimiento de las vías para la seguridad del tránsito y los peatones, tomando medidas para el ordenamiento de tránsito en el centro urbano. Se crearon paradas reguladas para el transporte público que han ido aportado al ordenamiento y descongestión vial.

Finalmente, el alcalde expresó que continuaran trabajando sin descanso por la ciudad realizando una labor institucional, eficiente, transparente y abierta a todos los santiagueros.

img 1244 1
administrator

Related Articles