Santo Domingo.– Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, una multitud de profesionales del sector agropecuario se concentraron en la explanada del Ministerio de Agricultura para exigir pensiones dignas, aumentos salariales, proyectos de vivienda y la reposición de técnicos cancelados. La manifestación fue convocada por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), que reunió delegaciones de las 12 regiones del país.
Julio César Félix, miembro del Comité Ejecutivo Nacional, explicó que ya se entregó al presidente Luis Abinader un documento con 1,500 solicitudes de pensión y 500 revisiones pendientes, pero que aún no han recibido respuesta.
“Tenemos la fe y la esperanza de que el presidente Abinader le dará un buen trato a los profesionales del sector agropecuario. Sin embargo, el plazo que dimos venció el 4 de octubre y no se ha cumplido. Venimos hoy aquí para recordarles que los agrónomos estamos vivos y que merecemos respeto. Sin nosotros, no hay alimentación”, expresó Félix, entre voces y pancartas que reclamaban justicia laboral.
Por su parte, José Gómez, presidente de la Delegación Sur Central, afirmó que el gremio ha mantenido más de un año de diálogo con las autoridades sin resultados concretos.
“Ya no aguantamos más. Hemos sido pacientes, hemos dialogado y socializado nuestras necesidades. Apelamos al corazón del presidente Abinader, que ha mostrado sensibilidad social, para que escuche este clamor. Los agrónomos garantizamos la alimentación del pueblo dominicano y las exportaciones que sostienen nuestra economía. Lo que pedimos es digno y justo”, manifestó.
En tanto, Bernardo Pérez Félix, coordinador de la Corriente Unidad Agropecuaria, aseguró que la paciencia del sector llegó a su límite.
“TENEMOS MÁS DE CINCO AÑOS AGOTANDO PROCESOS DE DIÁLOGO SIN LOGRAR RESULTADOS. A PARTIR DEL IX CONGRESO AGROPECUARIO, DECIDIMOS PASAR DE LA CONCERTACIÓN A LA ACCIÓN. SI NO HAY RESPUESTAS, SEGUIREMOS EN LAS CALLES HASTA QUE NUESTRAS REIVINDICACIONES SEAN ATENDIDAS”, ADVIRTIÓ.
Los profesionales agropecuarios aseguraron que continuarán las manifestaciones de manera pacífica hasta obtener respuestas concretas del Ministerio de Agricultura y del Buró Agropecuario. Su principal demanda: que el gobierno reconozca el valor de una clase que, como dijeron, “garantiza que cada hogar dominicano tenga comida sobre la mesa”.
