El Dominicano Periódico Digital

Abinader lanza “República de Ideas”, una convocatoria nacional para transformar el país desde la ciudadanía

Abinader lanza “República de Ideas”, una convocatoria nacional para transformar el país desde la ciudadanía

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader presentó este jueves “República de Ideas”, una iniciativa que busca canalizar el talento y la creatividad de la ciudadanía para proponer soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo de la República Dominicana hacia el año 2036. Durante el acto, el mandatario afirmó que no hay mayor legado que dejar un país mejor del que se recibió, y subrayó que poner una buena idea al servicio de todos es el símbolo más puro de patriotismo.

Este concurso forma parte del plan estratégico Meta RD 2036, la hoja de ruta que tiene como objetivo convertir al país en una nación plenamente desarrollada en los próximos once años, duplicando el Producto Interno Bruto (PIB) y promoviendo reformas que mejoren la equidad, la calidad de vida y las oportunidades en todo el territorio nacional.

“República de Ideas” convoca a dominicanos mayores de 18 años, tanto residentes en el país como en la diáspora, así como a extranjeros con residencia legal, para presentar propuestas en equipo a través de una plataforma digital. La convocatoria, que estará abierta entre julio y septiembre de 2025, se enfoca en tres sectores clave para el futuro: la educación, las mipymes y la agroindustria. Las ideas deben contribuir a prevenir el abandono escolar, transformar la experiencia educativa, fortalecer los pequeños y medianos negocios, o modernizar la producción agrícola mediante soluciones innovadoras y accesibles.

Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), resaltó que para lograr una República Dominicana competitiva se necesita fomentar la creatividad y aplicar soluciones con impacto local. En ese sentido, la iniciativa busca identificar propuestas que no solo sean viables, sino también transformadoras.

A lo largo del proceso, los equipos participantes tendrán acceso a mentorías y talleres virtuales. En noviembre se realizará un campamento de ideas, y en enero de 2026 se celebrará una Expo Nacional donde se premiarán las propuestas más destacadas. Los ganadores podrán recibir hasta 25 mil dólares, y los 50 equipos finalistas serán reconocidos con incentivos económicos y apoyo técnico.

El proyecto es liderado por la Presidencia y el CNC, con el respaldo de diversas instituciones nacionales e internacionales, entre ellas el PNUD, la OEA, el BID, universidades, organismos del Estado y asociaciones empresariales, lo que refuerza el carácter plural y participativo de esta apuesta por la innovación ciudadana.

img 9587 1
administrator

Related Articles