Productores de arroz de Sabana de la Mar en la provincia Hato Mayor, protestaron hoy en reclamo del arreglo de los caminos interparcelarios de Las Cejas, por miedo a perder sus cosechas.
Dima Fermín, presidente de la Asociación de Productores de Arroz, durante el reclamo aseguró que llevan más de tres años esperando una promesa de las autoridades, las cuales se comprometieron a gestionar los arreglos de los caminos vecinales de Las Cejas, “Y todavía es la hora que estamos esperando”, mientras tanto los caminos están totalmente deteriorados”, lo que está causando que los productores tengan cuantiosas pérdidas económicas, ya que no pueden sacar sus cosechas a tiempo y se le dañan.
Al lugar acudieron miembros de la Policía Nacional comandado por el coronel Justo Antonio Rosario Tirado, quienes mantuvieron el orden y viabilizaron el tránsito de dicha vía.
Los protestantes luego del largo rato con el transito parado, lograron llegar a un acuerdo armónico con el alcalde Solano Hernández y el Ing. Brahilyn Payano, encargado del Ministerio de Agricultura en sub zona Sabana de la Mar y EL Valle.
Solano Hernández, como alcalde de esa demarcación se comprometió el jueves a iniciar un programa de bacheo con el fin de habilitar los caminos vecinales de esa laboriosa comunidad, hasta que el Ministerio de Agricultura y Obras Públicas y Comunicaciones realicen un trabajo más profundo.

Los productores dieron un compa de espera de cinco días a las autoridades, asegurando que, si no cumplen con lo acordado este miércoles, entonces el reclamo será más fuerte, termino diciendo el presidente de la Asociación de Productores de Arroz.
El Ing. Payano manifestó que el jefe del Gabinete del Ministerio de Agricultura Freddy Fernández, se comprometió vía telefónica a solucionar la problemática que reclaman los productores.
Asimismo Fernández aseguró que visitará el municipio de Sabana de la Mar este miércoles en hora de la tarde, para reunirse con los protestantes y buscar las soluciones de manera amigable y lo más rápido posible, para evitar que las cosechas de los productores no se dañen y tengan pérdidas significativas.
