El Dominicano

Crece preocupación por el auge de los deepfakes y sus efectos en República Dominicana

Crece preocupación por el auge de los deepfakes y sus efectos en República Dominicana

Los deepfakes, una tecnología basada en inteligencia artificial que permite crear imágenes, audios o videos falsos con apariencia real, se han convertido en una de las mayores preocupaciones en materia de comunicación digital y ciberseguridad. Aunque esta herramienta comenzó a tener notoriedad internacional alrededor de 2017, en los últimos años su uso se ha expandido rápidamente, llegando también a la República Dominicana.

En el país ya se han registrado casos en los que figuras públicas, artistas e incluso ciudadanos comunes han sido víctimas de montajes que alteran su imagen o voz para difundir mensajes falsos, comprometer reputaciones o manipular la opinión pública. Estos contenidos suelen viralizarse en redes sociales antes de que las víctimas puedan aclarar lo sucedido, lo que amplifica el daño.

Expertos advierten que los deepfakes no solo afectan la credibilidad de las personas, sino que también representan un riesgo para la seguridad nacional y los procesos democráticos, al ser utilizados en campañas de desinformación.

Ante esta situación, las autoridades y especialistas en ciberseguridad recomiendan a la población actuar con precaución:

  • Verificar las fuentes antes de compartir videos o audios sospechosos.
  • Denunciar los casos a las plataformas digitales y a las instancias correspondientes.
  • Promover la educación digital para que los usuarios aprendan a identificar posibles manipulaciones.

El auge de los deepfakes plantea un nuevo desafío en la era digital, donde la rapidez de la información puede convertirse en un arma de doble filo si no se toman medidas de prevención y respuesta oportuna.

img 5046
administrator

Related Articles