El primer reality show dominicano digital, “La Casa de Alofoke”, se lanza el 11 de agosto en YouTube, marcando un hito en el entretenimiento digital latinoamericano.
Santo Domingo.- El lunes 11 de agosto de 2025 a las 9:00 de la noche, se estrenó “La Casa de Alofoke”, el primer reality show dominicano transmitido de forma exclusiva a través deYouTube. Este evento marcó un hito en la producción de contenido de entretenimiento en el país y aspira a redefinir el formato de reality shows vinculados a la cultura urbana y el contenido viral en Latinoamérica.
El megaproyecto, producido por Santiago Matías CEO de Alofoke Media Group, cuenta con el respaldo oficial de YouTube. Su objetivo es convertirse en uno de los eventos más vistos del año en la plataforma de YouTube en español y el de mayor impacto en la región. La producción promete una experiencia interactiva y dinámica desde su inicio.
El formato del programa se inspira en realitys shows populares a nivel mundial. Un grupo de participantes convivirán bajo el mismo techo, bajo vigilancia continua de cámaras las 24 horas del día, enfrentándose a desafíos diseñados para generar polémica, entretenimiento y una conexión directa con la audiencia.
Las expectativas en torno a “La Casa de Alofoke” son muy altas, pues el mismo Santiago Matías ha manifestado que “La Casa de Alofoke” representará la “salvación del contenido en RD”, subrayando la magnitud y el impacto esperado del proyecto en la industria del entretenimiento digital dominicano.
El elenco está compuesto por 10 participantes, divididos en cinco hombres y cinco mujeres de diferentes países, quienes con su estilo y personalidad envolverán a los millones de personas que esperan conectarse minuto a minuto a esta histórica transmisión digital.
Alofoke Media Group, reconocido por su liderazgo en medios digitales en el Caribe, busca innovar al integrar a influencers, artistas urbanos, creadores de contenido y figuras mediáticas. El público objetivo es joven, con afinidad por el contenido digital y los espectáculos sin filtros por eso desde ya se espera un éxito rotundo en esta nueva apuesta que se transmitirá de forma ininterrumpida en vivo a través del canal oficial de YouTube de “Alofoke Radio Show”.
Participantes de “La Casa de Alofoke”
La selección de participantes para “La Casa de Alofoke” incluye figuras con trayectorias diversas en el ámbito digital y del entretenimiento, cada una con un impacto distintivo en sus respectivas audiencias.
A continuación, se detallan los perfiles de los concursantes:
-Karol Alcendra (“Karola”): Es una influencer originaria de Cartagena, Colombia, que ha acumulado más de un millón de seguidores en Instagram. Ha ganado notoriedad como panelista en el programa “Dímelo King,” donde sus opiniones han generado diversas reacciones, desde apoyo hasta solicitudes de su retiro. Alcendra confirmó su participación en “La Casa de Alofoke” y su mudanza temporal a República Dominicana, viendo en el reality una oportunidad para su proyección internacional. Su impacto se centra en su personalidad, la cual genera debate y engagement significativo en plataformas digitales.

Crazy Design : José Rafael Colón, es un cantante, compositor, bailarín y pintor de República Dominicana. Es ampliamente reconocido a nivel internacional por haber sido parte del exitoso dúo “Los Teke Teke”. Design estudió Bellas Artes durante cuatro años, destacándose como pintor, además ha continuado una exitosa carrera en solitario que lo han posicionado como uno de los artistas dominicanos más talentosos de la escena. Su impacto se basa en su trayectoria como un referente en el género urbano dominicano.

La Peki”: Andrea Ojeda, reconocida influencer y modelo de Puerto Rico. Ha incursionado en la radio local y, en noviembre de 2024, lanzó su primer sencillo musical, “COOMING SOON,” en el género urbano. Su figura pública ha estado vinculada a desafíos personales, incluyendo una relación con el exboxeador Juanma López, marcada por denuncias de violencia doméstica y órdenes de protección. A pesar de los incidentes y la desestimación de cargos a petición suya, Ojeda ha continuado su trayectoria, usando sus experiencias como plataforma para el empoderamiento femenino. Su impacto radica en su capacidad para transformar experiencias personales en un mensaje de resiliencia y auto-valoración, manteniendo una presencia activa en los medios y ahora en la música.

Crusita”: Darileidy Concepción, influencer y creadora de contenido dominicana radicada en Estados Unidos. Es conocida por su personaje “Crusita,” que utiliza un acento rural distintivo de la zona del Cibao en República Dominicana. Su contenido se centra en videos de humor, así como en mensajes de motivación, autoaceptación y empoderamiento femenino, compartiendo su vida cotidiana sin filtros. Esta muestra la autenticidad y personalidad de los dominicanos a través del humor, utilizando su plataforma además para mostrar la gastronomía de los dominicanos. Concepción ha superado inseguridades personales, incluyendo críticas sobre su cuerpo, lo que ha llevado a mostrarse auténtica y sin prejuicios. Su impacto se basa en la transparencia y autenticidad, resonando con cientos de seguidores que le agradecen por ayudarles a aceptarse a sí mismos.

“Mami Kim”: Kimberly Guillermo Díaz, ha alcanzado una significativa visibilidad como influencer en Instagram y panelista de radio, logrando destacarse en el programa “Los Jediondos”. Ha logrado un notable éxito financiero a través de la plataforma OnlyFans, por su contenido para adultos. Guillermo, de 23 años y madre de una niña, también ha expresado su interés en incursionar en la música. Su impacto se deriva de su capacidad para imponerse ante las adversidades y mostrar sin pena su carácter y resiliencia. Es además la hermana mayor de la artista Yailin La Más Viral.

La Gigi”: Angelica Nuñez artista urbana e influencer de origen dominicano-estadounidense, residente en Santo Domingo. Se le describe como una figura “bastante controversial” pero con una amplia base de seguidores. Ha declarado que sus ingresos provienen de promociones en redes sociales y de su contenido en OnlyFans, donde ha reportado ganancias mensuales mínimas de 10,000 dólares.
Alofoke Media Group y el programa Alofoke Radio Show contribuyó a su exposición inicial. Sus planes futuros incluyen la expansión de negocios, inversiones en la bolsa de valores y bienes raíces, además de continuar con su carrera musical. Su impacto radica en su audacia para generar contenido controversial y su éxito financiero.

Giuseppe Benignini (“El Principito”): Modelo venezolano conocido en Perú por su relación con Michelle Soifer, conocida personalidad del entretenimiento. Benignini ha estado involucrado en proyectos empresariales en el sector de la hostelería, gastronomía y la moda. Ha enfrentado controversias, incluyendo acusaciones de maltrato animal y deudas. Actualmente reside en Estados Unidos, donde contrajo matrimonio con Rebeca Roca, de nacionalidad boliviana, tras tener a su primer hijo. Su impacto se asocia a su presencia mediática derivada de relaciones sentimentales y desafíos personales, mostrando una transición hacia la vida familiar en el extranjero y el resurgir.

Luise: Influyente creador de contenido dominicano en TikTok, con más de 600,000 seguidores y más de 9 millones de “me gusta” en su contenido. Se le conoce por sus videos virales y un estilo particular que a menudo es calificado como “cringe” dentro de la comunidad digital dominicana. Su contenido abarca temas como videojuegos, hábitos saludables y estética. A pesar de las críticas, Luise ha mantenido una mentalidad abierta, enfocándose en su desarrollo personal y profesional. Su impacto reside en su capacidad para generar un fenómeno viral a través de una autenticidad sin filtros, inspirando a muchos a pesar de la polarización que genera.

Sr. Jiménez: Yariel Smirt Jiménez es un Joven influencer de 21 años, cuyo enfoque profesional se ha inclinado hacia el marketing y la creación de contenido digital, a pesar de haber soñado inicialmente con ser administrador de empresas. Ha sido el modelo principal en videos musicales de artistas urbanos como La Insuperable. Además, ha participado en programas populares de YouTube, incluyendo,”Alofoke Radio Show”, “El Show de Carlos Durán,” “Novel Poppys” y “The Pepper”. Su impacto se observa en su rápido ascenso en el ámbito de los influencers dominicanos y su búsqueda activa de mayor exposición nacional e internacional.

Vladimir Gómez (Vlady): Publicista, periodista y presentador de radio y televisión. Es ganador de un premio Emmy. Su notoriedad popular creció significativamente tras un incidente viral en los Premios Heat 2023, donde se le escuchó decir: “¡No me aborden a la artista!” mientras escoltaba a Yailin La Más Viral, a quien representaba. Gómez ha colaborado con artistas de renombre como Johnny Ventura, Milly Quezada y Farruko. Su ambición incluye aspiraciones políticas en Estados Unidos, buscando representar a los países latinoamericanos en el Congreso. Su impacto radica en su versatilidad profesional y su capacidad para generar visibilidad, tanto a través de su trabajo en medios como por momentos virales que lo han catapultado a la atención pública.

“La Casa de Alofoke” promete una experiencia de entretenimiento que se alinea con la evolución de los contenidos multiplataforma, combinando elementos del espectáculo tradicional con el poder del streaming y las redes sociales.
