El Dominicano Periódico Digital

El 95 % de los negocios chinos en RD opera sin regulación formal, según empresarios

El 95 % de los negocios chinos en RD opera sin regulación formal, según empresarios

Santiago.- Alrededor del 95 % de los negocios chinos en la República Dominicana opera de manera irregular, lo que ha sido calificado como una forma de competencia desleal que incide negativamente en las ventas del comercio formal.

Así lo denunció este jueves el dirigente empresarial Iván García, quien pidió la intervención urgente del Gobierno para frenar estas prácticas, que, según afirmó, han provocado el cierre de numerosos establecimientos comerciales en distintas zonas del país.

García indicó que estos datos provienen de un estudio realizado a nivel nacional por la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), el cual reveló la existencia de más de 2,000 establecimientos asiáticos distribuidos en todo el territorio nacional.

“El 95 % de esos negocios no está registrado en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), no emite comprobantes fiscales y tampoco acepta pagos con tarjetas de crédito, lo que les permite operar al margen de las obligaciones que tiene el comercio formal”, denunció el dirigente.

Asimismo, destacó que solo el 5 % de los comercios chinos se encuentra debidamente regulado, lo que, a su juicio, representa una desventaja para el comercio local. “Mientras las empresas formales enfrentan costos laborales que rondan el 60.4 %, estos negocios informales operan sin ninguna carga legal ni fiscal”, explicó.

García lamentó que, aunque en algunas ocasiones las autoridades han procedido con el cierre de negocios ilegales, muchos de estos reabren pocos días después “como si nada hubiera pasado”.

Advirtió que esta proliferación de comercios informales representa una seria preocupación para la FDC, que ya ha elevado su voz ante los organismos correspondientes, sin obtener respuestas efectivas hasta el momento.

img 9696
administrator

Related Articles