
El Dominicano El Seibo.– La señora Erika Santana acudió este martes a la redacción para realizar una denuncia por el robo de 30 toros de alta genética, ocurrido en la comunidad Paso Colón, en la provincia de El Seibo. Según detalló, los animales, propiedad de su padre Ramón Antonio Santana, están valorados en más de 3 millones de pesos, y fueron sustraídos en una sola noche por lo que presumen se trata de una banda organizada de cuatreros.
Como parte de los esfuerzos para recuperar los animales, la familia está ofreciendo una recompensa de RD$300,000 a cualquier persona que pueda aportar información confiable y verificable que conduzca al paradero del ganado o de los responsables del hecho. Para colaborar con información, puede comunicarse con el señor Ramón Erick Santana al 829-276-1510.
“Es el trabajo de toda una vida, el sacrificio de años de mi papá. Queremos que las autoridades actúen con firmeza. Esto no puede seguir pasando”, expresó con indignación Santana. El robo habría ocurrido el pasado martes en horas de la madrugada, cuando los responsables se presume habrían utilizado camiones para extraer el ganado por una zona que colinda con un río. Los animales estaban en una finca destinada al engorde y estaban debidamente marcados con las iniciales “R.A.S.”.
Erika denunció que, a pesar de haber formalizado la denuncia y visitar múltiples instituciones (incluyendo la Policía, autoridades militares y medios de comunicación), no se ha logrado ubicar el ganado ni se ha dado con responsables concretos. “Han interrogado a personas, incluso algunos se han entregado voluntariamente, pero los liberan de inmediato y no se investiga a fondo”, explicó.
Lo más alarmante, según señaló, es que este no es un hecho aislado. En la zona de Paso Colón y comunidades aledañas, los robos de ganado ocurren con frecuencia y, según testimonios de residentes, hay una red activa de tráfico de animales que opera desde hace años sin ser desmantelada. “No queremos solo que aparezcan nuestros toros, queremos que se detenga esta red que está afectando a decenas de ganaderos”, exigió Santana.
La comunidad ganadera del Este se mantiene atenta al desarrollo de este caso, que ha vuelto a poner en evidencia la vulnerabilidad del sector agropecuario frente al robo de ganado y la necesidad urgente de mayor seguridad rural.
