El Dominicano

Sisalril aprueba incluir cirugías reducción de mamas a mujeres con seguro médico

Sisalril aprueba incluir cirugías reducción de mamas a mujeres con seguro médico

La decisión que favorecerá a miles de pacientes con gigantomastia responderá tanto a hombres como a mujeres

Santo Domingo, RD.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) presentó una propuesta para que el Seguro Familiar de Salud (SFS) cubra las cirugías relacionadas con la hipertrofia mamaria sintomática.

La decisión que favorecerá a miles de pacientes con gigantomastia responderá tanto a hombres como a mujeres.

“Con esa decisión, sin precedente en República Dominicana, nuestro país se coloca a nivel mundial en un estándar importante en materia de salud, para dar salida a miles de mujeres con esa dificultad”, expresó el doctor Orlando Vargas, presidente de la Fundación Vargas Almonte (FUNVA) quien entregó la propuesta de incluir la cirugía de reducción de mamas al senador por la provincia de Barahona, Moisés Ayala.

La propuesta de Sisaril, que ya se envió al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) donde se tendrá la última decisión. La sugirió en segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales.

En la discusión se analizaron sugerencias para incorporar coberturas a nuevos procedimientos y medicamentos al Seguro Familiar de Salud(SFS) en beneficio de la población afiliada.

El superintendente de Sisaril, Miguel Ceara Hatton valoró el encuentro como una oportunidad para avanzar hacia un sistema más justo y eficiente.

“Espero que estas discusiones nos ayuden a mejorar el sistema de salud y las condiciones de vida de la población”, expresó.

Esto un gran paso de avance, sobre todo para miles de mujeres, considerando los impactos físicos y emocionales que genera esta condición (gigantomastia/ginecomastia), y valoramos la decisión”, provocada por la resolución del Senado de la República”.

El presidente de la Fundación Vargas Almonte (FUNVA) recordó que desde hace años realiza contantes operativos gratuitos de reconstrucción y reducción mamaria en diversas provincias.

Senado aprobó la cobertura el año pasado

El Senado de la República aprobó una resolución que solicita al CNSS) y a la Sisalril incluir la cobertura total de los seguros a pacientes con gigantomastia

La iniciativa, propuesta por el senador Moisés Ayala Pérez de la provincia Barahona, la sancionaron enuna única lectura por los 28 senadores presentes en la sesión. 

El proyecto busca garantizar a mujeres que sufren de gigantomastia el acceso a una atención médica adecuada. 

La gigantomastia es una condición médica caracterizada por el crecimiento excesivo de los senos. Se reconoce en el ámbito de la salud como una enfermedad. 

Según la propuesta, la inclusión de esta condición en el catálogo de seguros contribuirá a mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas.

img 9249 1
administrator

Related Articles