El Dominicano Periódico Digital

Superintendencia de Seguros actualiza límites del seguro obligatorio de vehículos por primera vez en más de dos décadas

Superintendencia de Seguros actualiza límites del seguro obligatorio de vehículos por primera vez en más de dos décadas

El Dominicano República Dominicana.- La Superintendencia de Seguros anunció una reforma histórica al actualizar, mediante la Resolución 05-2025, los límites y primas del seguro obligatorio de vehículos de motor en el país. Esta modificación representa la primera revisión formal desde la Resolución 010-2002, marcando el fin de más de 20 años sin ajustes en esta cobertura esencial.

La nueva normativa introduce aumentos sustanciales en los montos mínimos de responsabilidad civil, que ahora oscilan entre RD$1,000,000 y RD$2,000,000 por siniestro, según el tipo de vehículo.Anteriormente, los límites se encontraban en un rango de RD$100,000 a RD$400,000, cifras ampliamente superadas por los costos actuales asociados a accidentes de tránsito.

Por ejemplo, los automóviles privados de hasta cuatro cilindros verán su cobertura por siniestro incrementada de RD$200,000 a RD$1,000,000, mientras que la prima mínima se eleva de RD$1,175 a RD$2,750. En el caso de los autobuses públicos, el límite de cobertura sube hasta RD$2,000,000, y la prima mínima pasa de RD$4,052 a RD$17,078.

Además de los nuevos montos, la resolución introduce una estructura tarifaria más precisa y diferenciada, que contempla recargos según la potencia del motor, el uso del vehículo (público, privado o comercial), y si transporta mercancías peligrosas, entre otros factores. También se establecen tarifas adicionales para vehículos remolcados y se incluyen cláusulas sancionadoras para las aseguradoras que incumplan con los nuevos requisitos.

La Superintendencia de Seguros explicó que esta reforma busca alinear el seguro obligatorio con la realidad económica actual, mejorar las indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tránsito y robustecer el sistema de responsabilidad civil vehicular.

“Lograr niveles adecuados de indemnización con los límites que rigieron durante las últimas dos décadas era prácticamente imposible. Esta actualización representa un paso crucial para mejorar la capacidad de respuesta ante siniestros graves, protegiendo tanto a los asegurados como a las propias compañías aseguradoras”, señaló el organismo regulador en un comunicado.

Según estimaciones de la entidad, con los nuevos límites, se podrá cubrir hasta el 95 % de los reclamos derivados de siniestros relevantes, lo que fortalecerá significativamente el sistema de protección vial en el país.

img 6312 1
administrator

Related Articles