Santo Domingo,. – Una amplia mayoría de los dominicanos considera que el presidente Luis Abinader debe hacer cambios en su equipo de gobierno, según los resultados de la reciente encuesta nacional de Data Marketing Dominicana, el 61.7 % de los consultados opina que el mandatario debería sustituir a algunos de sus funcionarios actuales.
En contraste, solo un 8.5 % cree que bastaría con hacer ajustes menores en el gabinete, mientras que apenas un 2.5 % considera que debe mantener intacto al equipo con el que ha gobernado hasta ahora. Un 27.3 % de los encuestados no respondió o dijo no saber qué posición tomar al respecto. La percepción de que se requieren cambios en el tren gubernamental surge tras cumplirse en los próximos días el primer año del segundo mandato consecutivo de Abinader. La ciudadanía parece estar a la expectativa de señales de renovación y de un mayor dinamismo en la gestión pública.
Los dominicanos tienen opiniones divididas sobre la eficiencia del equipo de gobierno del presidente Luis Abinader. De acuerdo con la encuesta nacional, el 43 % califica a los funcionarios como «muy eficientes» (26 %) o «eficientes» (22 %), mientras que un 29 % opina que han sido «poco eficientes». Además, un 14 % de los ciudadanos considera que los funcionarios han sido directamente «ineficientes», reflejando un nivel de insatisfacción que se suma a un 9 % de encuestados que no sabe o prefirió no responder.
Una sólida mayoría de los dominicanos aprueba la gestión del presidente Luis Abinader. De acuerdo con la medición un 34 % califica su desempeño como “muy bueno”, un 22 % como “bueno” y un 12 % como “aceptable”, para un total de 68 % de valoración positiva. En cuanto a la percepción sobre la situación general de la República Dominicana se divide entre optimismo y preocupación un 31 % de los ciudadanos considera que el país atraviesa una situación “muy buena”, mientras que un 14 % la califica como “buena”, lo que representa un 45 % de valoración positiva. La encuesta también reveló que los principales problemas que afectan hoy a las familias dominicanas son la delincuencia y la inseguridad (22 %), el alto costo de los alimentos (20 %) y la falta de empleos formales (14 %). Estos temas encabezan las preocupaciones ciudadanas.
Este estudio de opinión forma parte de una serie de análisis de percepción política que serán publicados esta semana por Diario del País, en alianza con Data Marketing Dominicana. Data Marketing Dominicana, es una firma especializada en estudios de opinión pública y análisis de percepción ciudadana.
